Ya es oficial: Vicky Dávila ha decidido dejar atrás más de tres décadas de trayectoria periodística para adentrarse en el escenario político con una clara intención de aspirar a la Presidencia de Colombia. Esta noticia fue confirmada a través de su carta de despedida titulada “Mi carta a los colombianos”, publicada en la revista Semana, medio que dirigió durante cuatro años.

En su escrito, Dávila describe esta nueva etapa como una decisión trascendental en su vida, dejando en evidencia su intención de convertirse en candidata presidencial para las elecciones de 2026.

Críticas y reacciones a la candidatura de Dávila
La salida de Dávila del periodismo no ha pasado desapercibida. La exalcaldesa de Bogotá, Claudia López, quien también es aspirante presidencial, había advertido sobre esta posibilidad en febrero de este año durante un acalorado intercambio en redes sociales. En aquel momento, López tuiteó:
«Suerte en la campaña, Vicky. Que la hagas de frente, sin portadas y sin careta. Con los votos de Uribe y la plata de Gilinski.»

Por su parte, el presidente Gustavo Petro también cuestionó públicamente la neutralidad de Dávila como periodista. En una respuesta directa, afirmó:
«Ya no sé si aquí escribe una periodista o una candidata de extrema derecha. Por tanto, será la última vez que me refiera a su opinión.»

Opiniones divididas en el gremio periodístico
Los periodistas más destacados del país también han expresado sus opiniones frente al nuevo rol de Dávila:

  • María Jimena Duzán, en su columna en Cambio, describió esta transición como una estrategia planificada:
    «Vicky Dávila utilizó su posición en el medio para moldear una narrativa favorable, similar a políticos populistas en la era de Trump.»
  • Daniel Samper Ospina, en Los Danieles, ironizó sobre la candidatura:
    «Vicky Dávila, la periodista-periodista, resultó convertida en periodista-candidata. Su programa de gobierno será idéntico al que emitía en Semana.com.»
  • Daniel Coronel, en su canal En directo con Coronel, destacó:
    «Vicky representa una opción de derecha recalcitrante, cercana al uribismo. Aunque como ciudadana tiene derecho a aspirar, su trabajo periodístico deja dudas.»

Por otro lado, Juan Lozano, actual director de La FM, mostró su respaldo a Dávila con un mensaje en redes:
«¿Por qué le temen a Vicky? Porque puede ser presidenta. Porque no tiene pelos en la lengua. Porque es valiente.»

El impacto de su candidatura en el panorama político
Los analistas coinciden en que Dávila buscará recolectar firmas para avalar su candidatura, mientras partidos como el Centro Democrático, Cambio Radical y el Partido Conservador definen a sus propios aspirantes. Esta decisión política se suma a un contexto electoral marcado por las consultas interpartidistas previstas para marzo de 2026.

A pesar de las críticas, Dávila promete convertirse en una de las figuras clave de la oposición al gobierno de Petro, consolidándose como una representante de la derecha colombiana en el camino hacia la Casa de Nariño.

Por: Norberto Patarroyo López.