📍 Bogotá, Colombia – En el marco de la investigación por el escándalo de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), un magistrado de la Corte Suprema de Justicia generó polémica al afirmar que la exconsejera presidencial Sandra Liliana Ortiz Nova tenía derecho a mentir en su declaración, como parte del principio de no autoincriminación.

«No ocurre absolutamente nada. Si yo le hago alguna pregunta y usted considera que si la respuesta que me ofrece o que le ofrece a la corte es una respuesta veraz, pero que le causa perjuicio a sus intereses jurídicos, usted tiene derecho a mentir. Eso hace parte del derecho a la no autoincriminación», expresó el magistrado.

El comentario, dirigido a Ortiz Nova, quien es investigada por su presunta participación en el entramado de corrupción relacionado con los carrotanques para La Guajira, ha generado controversia en el ámbito jurídico y político, ya que sugiere que un testigo o investigado puede proporcionar información falsa sin consecuencias legales.

El contexto del escándalo de la UNGRD

Ortiz Nova está siendo investigada por su posible implicación en el caso de corrupción que involucra la compra irregular de carrotanques destinados a mitigar la crisis hídrica en La Guajira. Las pesquisas han revelado posibles sobrecostos y maniobras fraudulentas en la adjudicación de estos contratos.

Ante la magnitud del caso, la declaración de Ortiz Nova ante la Corte era clave para esclarecer los hechos y determinar la responsabilidad de los implicados. Sin embargo, las palabras del magistrado han levantado cuestionamientos sobre la transparencia del proceso judicial y el alcance del derecho a no autoincriminarse.

¿Se puede mentir ante la justicia?

Si bien la no autoincriminación es un derecho fundamental en los procesos judiciales, varios expertos han señalado que esto no equivale a la autorización para mentir deliberadamente. La afirmación del magistrado ha sido interpretada como una distorsión del principio, lo que podría afectar la credibilidad de las investigaciones en curso.

Hasta el momento, la Corte Suprema de Justicia no se ha pronunciado oficialmente sobre las declaraciones del magistrado ni sobre su posible impacto en el caso. Entretanto, la exconsejera Ortiz Nova sigue en el ojo del huracán por su presunto papel en el desfalco de recursos destinados a atender la crisis en La Guajira.