La controversia crece en Antioquia tras conocerse que Gloria Stella Echeverri Palacio, funcionaria provisional de la Secretaría de Infraestructura de la Gobernación, participó activamente en el borrado de un mural en Envigado. El mural, que contenía el mensaje «Las cuchas tienen razón», fue eliminado por un grupo de personas, entre las que se encontraba Echeverri, nombrada en el cargo el 30 de abril de 2024 por el gobernador Andrés Julián Rendón.

El hecho salió a la luz a través de un video publicado en TikTok por la misma funcionaria, donde se la ve borrando el mural y afirmando: “No nos gustan estas cosas y a Medellín tenemos que respetarla”. Lo que más ha causado indignación es que, en el mismo video, otra persona declara abiertamente: “Porque no creemos en la libre expresión”, lo que ha sido interpretado como un ataque directo a la libertad de expresión.

Otras figuras involucradas

La eliminación del mural no fue un hecho aislado. También participaron el concejal de Medellín, Andrés Rodríguez, y David Toledo Ospina, excandidato al Concejo de Medellín y exintegrante de la Unidad de Trabajo Legislativo (UTL) del representante Miguel Polo Polo. En otros casos similares, como el ocurrido en Manizales, el abogado Simón Arango Noreña fue captado borrando un mural, lo que le costó su cargo en la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).

Reacciones y posturas encontradas

Mientras la Gobernación de Antioquia confirmó a Caracol Radio que la dirección de personal está al tanto de la situación, aclaró que aún no se ha presentado una denuncia formal. Sin embargo, esta falta de acción ha sido criticada por sectores que consideran que la participación de funcionarios públicos en este tipo de actos es incompatible con los principios democráticos y la defensa de la libertad de expresión.

Por su parte, el concejal Andrés Rodríguez defendió la eliminación de los murales, argumentando que estas intervenciones buscan «hacer respetar los espacios públicos». Rodríguez cuestionó el valor artístico de los murales y sugirió que cualquier intervención en el espacio urbano debería pasar por una evaluación de expertos. “Sabemos que estos colectivos poco o nada creen en la democracia”, añadió, avivando aún más el debate.

Libertad de expresión en entredicho

La presencia de Gloria Stella Echeverri Palacio en la Gobernación, después de su participación en este controvertido acto, ha puesto en duda el compromiso del gobernador Andrés Julián Rendón con la protección de la libertad de expresión. El caso ha generado un intenso debate en la opinión pública sobre los límites entre el respeto por el espacio público y el derecho ciudadano a expresarse libremente.