Automatización y productividad: el futuro de las empresas en Colombia
Bogotá, 14 de febrero de 2025. En un entorno económico dinámico, las empresas colombianas deben adoptar tecnologías innovadoras para mantener su competitividad. La automatización de procesos robóticos (RPA) se ha convertido en una herramienta clave para mejorar la productividad y reducir costos operativos.
Un análisis sectorial revela que las compañías que implementan RPA pueden aumentar su productividad entre un 20% y un 30% en los primeros tres años, logrando mayor eficiencia y optimización de recursos.
1. La robotización impulsa la competitividad en el sector empresarial
La automatización de procesos permite a las empresas reducir tiempos en tareas repetitivas, liberando a los colaboradores para enfocarse en actividades estratégicas. Según Jaime Ríos, socio de digital en BDO Colombia, la robotización disminuye errores humanos y mejora la calidad del trabajo.
Soluciones como Betic, desarrollada por BDO en Colombia, están optimizando procesos en sectores como finanzas, recursos humanos, banca, seguros y comercio electrónico, ayudando a empresas a incrementar su eficiencia operativa.
2. Reducción de costos y mayor eficiencia con RPA
La implementación de RPA impacta positivamente sectores como contabilidad y finanzas, donde procesos como la conciliación bancaria y los reportes financieros pueden automatizarse para reducir costos y tiempos de respuesta.
Un caso de éxito es Bancolombia, que en 2024 reportó que el uso de RPA permitió reducir hasta un 30% de los costos operativos en procesos financieros clave, mejorando la experiencia del cliente.
3. Innovación y adaptación: el desafío de la transformación digital
La robotización de procesos no solo mejora la eficiencia, sino que también facilita la adopción de nuevas tecnologías sin necesidad de cambios profundos en la infraestructura. Sin embargo, la transición a RPA puede enfrentar resistencia al cambio por parte de los colaboradores.
Jaime Ríos enfatiza la importancia de educar al personal sobre cómo la automatización complementa su trabajo en lugar de reemplazarlo. Además, realizar pruebas piloto y capacitar a los empleados en el monitoreo y gestión de robots es fundamental para una implementación exitosa.
Conclusión
La transformación digital mediante automatización robótica de procesos (RPA) es una estrategia clave para que las empresas en Colombia optimicen su productividad, reduzcan costos y se mantengan competitivas en el mercado. La inversión en estas tecnologías permite una evolución sostenible, impulsando la innovación y la eficiencia en múltiples sectores.