Juicio contra Álvaro Uribe Vélez; En la audiencia de este lunes, en el juicio que se adelanta contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez por los delitos de presunto fraude procesal y manipulación de testigos, el abogado Samuel Arturo Sánchez Cañón fue presentado como nuevo testigo de la Fiscalía, pero decidió acogerse al derecho constitucional a guardar silencio, debido a que enfrenta un proceso penal relacionado con hechos de naturaleza similar.
Desde el Centro de Servicios Judiciales de Manizales y conectado de forma virtual, el abogado Sánchez asistió a la diligencia en el despacho de la jueza Sandra Liliana Heredia. Desde el inicio de su intervención manifestó que no respondería preguntas, por recomendación de su defensa.
“Fui convocado a esta audiencia y, cumpliendo mi deber como ciudadano y como abogado comprometido con la administración de justicia, he hecho presencia. Pero debo manifestar que, por los hechos materia de la presente investigación, se abrió un proceso en mi contra, el cual cursa actualmente ante el Juzgado 46 Penal del Circuito Especializado de Bogotá”, explicó Sánchez durante su intervención.
Según relató, el fiscal Daniel Hernández —quien también lidera el caso contra el abogado Diego Cadena, exdefensor de Uribe— ya formuló acusación en su contra y la audiencia preparatoria fue programada para los días 28 y 29 de abril. Sánchez señaló que, para no afectar su derecho a la defensa, decidió no declarar en el juicio contra Uribe.
(También le puede interesar: Desactivan 100 kilos de explosivos en el Micay)
«Lo más prudente, para no afectar mi derecho a la defensa, era acogerme al derecho legal y constitucional de guardar silencio, al menos hasta que se realice la audiencia preparatoria», concluyó el testigo, quien es representado por el abogado penalista Renato Marín.
Durante la diligencia, la fiscal Marlenne Orejuela le formuló preguntas relacionadas con el testigo Carlos Enrique Vélez, las cartas enviadas por este a la Corte Suprema y la Fiscalía, y los nombres de otras personas presuntamente vinculadas, como el exsenador Mario Uribe, Eurídice Cortés, alias Diana, el senador Iván Cepeda y el exparamilitar Pablo Hernán Sierra.
También se le consultó si entregó documentos de Vélez al abogado Diego Cadena o si realizó consignaciones de dinero a María Elena Vélez. Sin embargo, Sánchez se abstuvo de responder todas las preguntas formuladas por el ente acusador.
El juicio contra el expresidente Uribe, quien se ha declarado inocente, continúa su curso en esta séptima semana de audiencias. El 11 de abril finalizó el contrainterrogatorio de la defensa de Uribe a Eurídice Cortés.
(Colprensa)