Antioquia, 29 de marzo de 2025. Comfenalco Antioquia reafirma su compromiso con el bienestar de las personas desempleadas al proyectar, para este 2025, el beneficio del Subsidio al Desempleo a más de 15.500 personas, con una inversión superior a los 71.500 millones de pesos. Este respaldo económico tiene como objetivo brindar estabilidad y acompañamiento a quienes atraviesan situaciones laborales adversas.
El aumento trazado para este año, en comparación con 2024, representa un crecimiento del 54,95% en el número de beneficiarios y del 72,96% en los recursos destinados. Durante el año anterior, Comfenalco Antioquia alcanzó una cobertura de 10.003 personas, con un monto superior a 41.340 millones de pesos, demostrando su compromiso con la estabilidad económica de quienes han perdido su empleo.
Además, la Caja destinó $84.448 millones al Fondo de Solidaridad y Fomento al Empleo y Protección al Cesante (FOSFEC) en 2024, promoviendo la generación de empleo y el emprendimiento como pilares fundamentales para la reactivación económica y el desarrollo social. Gracias a estos esfuerzos, logró colocar 40.342 personas en empleos y capacitar a 35.176, reafirmando su compromiso con la inclusión laboral.
¿En qué consiste el Subsidio al Desempleo?
Este subsidio es un derecho de los trabajadores afiliados a una caja de compensación familiar y busca garantizar el acceso a seguridad social (salud y pensión), así como el pago de transferencias económicas mientras se facilita su reinserción en el mercado laboral.
Cristina Pérez Orozco, coordinadora de Empleo y Emprendimiento de Comfenalco Antioquia, explicó que los beneficiarios recibirán hasta cuatro transferencias económicas, con un valor de 1,5 salarios mínimos legales vigentes (SMMLV), equivalentes a $2.135.250. Además, contarán con cotización a salud y pensión durante un máximo de seis meses, calculada sobre 1 SMMLV.
Asimismo, recibirán capacitación y entrevistas para potenciar su reinserción laboral, junto con un beneficio por ahorro de cesantías.
Requisitos para acceder al subsidio
El Subsidio al Desempleo está dirigido a trabajadores cesantes que cumplan con los siguientes requisitos:
- Estar desempleado y no contar con ninguna fuente de ingresos.
- Haber realizado aportes a una caja de compensación familiar por mínimo un año en los últimos tres años, en el caso de trabajadores dependientes, o dos años en el caso de trabajadores independientes.
- Registrar su hoja de vida en el Servicio Público de Empleo.
- No haber sido beneficiario del subsidio en los últimos tres años.
¿Cómo acceder?
Los interesados deben:
- Registrar su hoja de vida en el Servicio Público de Empleo.
- Presentar la documentación requerida, como:
- Carta de terminación del contrato.
- Certificados de afiliación a EPS y fondo de pensiones.
- Certificación bancaria.
- Postularse en línea a través del sitio web oficial de Comfenalco Antioquia: Pasos para el Subsidio al Desempleo.
- O acercarse a las oficinas de las Agencias de Empleo de Comfenalco Antioquia para recibir orientación personalizada.
Un respaldo clave en tiempos de incertidumbre
En un contexto laboral desafiante, donde la incertidumbre y la pérdida de empleo afectan a miles de personas, el Mecanismo de Protección al Cesante se convierte en una herramienta fundamental para respaldar a los desempleados.
El Subsidio al Desempleo de Comfenalco Antioquia, la caja de todos y para todos, no solo representa un alivio económico, sino también un compromiso con la reconstrucción de vidas. Este apoyo va más allá de la asistencia financiera, proporcionando herramientas y recursos esenciales para que las personas se reinserten en el mercado laboral con confianza y esperanza.