A partir del 3 de febrero de 2025, entra en vigor la nueva rotación del Pico y Placa para carros, motos y taxis en el Valle de Aburrá, aplicable durante el primer semestre del año. Esta medida, implementada por el Distrito de Medellín y los municipios del área metropolitana, busca gestionar la demanda vehicular en medio del crecimiento acelerado del parque automotor de la región.

Detalles de la medida

Según informó el secretario de Movilidad de Medellín, Mateo González Benítez:
«Con la medida de Pico y Placa gestionamos la demanda de los vehículos particulares. Es necesaria debido al crecimiento del parque automotor, que ha aumentado un 709 % en los últimos 20 años, pasando de 330.000 vehículos matriculados en 2000 a 2.600.000 en 2024. En los principales corredores hay índices de acumulación de tráfico entre el 100 % y el 170 %».

La restricción se aplicará de lunes a viernes, entre las 5:00 a. m. y las 8:00 p. m., para vehículos particulares, motos y taxis. Durante la primera semana, entre el 3 y el 7 de febrero, las sanciones serán pedagógicas, y a partir del 10 de febrero, el incumplimiento generará una multa de 15 salarios mínimos diarios legales vigentes, además de la inmovilización del vehículo.

Exenciones y vías habilitadas

En Medellín, la medida no aplicará en las principales vías de conexión regional y nacional, como:

  • Av. Regional
  • Vía Las Palmas
  • Vía a Occidente
  • Av. 33 y Cl. 10 en las conexiones con los corregimientos

Sin embargo, las vías exentas pueden variar dependiendo de la jurisdicción de cada municipio del Valle de Aburrá.

Además, los vehículos eléctricos, híbridos y a gas natural con licencia de tránsito actualizada estarán automáticamente exentos de la medida, gracias a la conexión de las Secretarías de Movilidad con el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT).

Rotación del Pico y Placa para vehículos particulares

La rotación de la restricción para vehículos particulares será la siguiente:

  • Lunes: 3-4
  • Martes: 2-8
  • Miércoles: 5-9
  • Jueves: 1-7
  • Viernes: 0-6

Para las motos de dos y cuatro tiempos, mototriciclos, tricimotos y cuatrimotos, la medida aplicará según el primer número de la placa.

Medidas especiales para transporte público individual

El transporte público individual (taxis) continuará con la metodología de rotación quincenal, variando el día de la semana cada mes y siguiendo la secuencia implementada el semestre anterior.

Un enfoque técnico y sostenible

Esta medida, diseñada con base en análisis técnicos y estadísticos, no repite los dígitos de restricción de los años anteriores, garantizando una distribución equitativa. El Distrito de Medellín y el Área Metropolitana del Valle de Aburrá continúan apostando por soluciones sostenibles para mitigar los efectos del crecimiento vehicular en la región.