Una nueva controversia sacudió las redes sociales luego de que el partido Centro Democrático solicitara públicamente “garantías para Uribe”, en referencia al expresidente y exsenador Álvaro Uribe Vélez. Lo que parecía ser una petición política común se convirtió rápidamente en tendencia, generando interpretaciones polémicas por parte de los internautas.
La frase fue difundida con el hashtag *#GarantiasParaUribe*, pero no tardó en volverse viral por el doble sentido que muchos usuarios le atribuyeron. En plataformas como X (antes Twitter), decenas de internautas señalaron que las palabras “para Uribe” recordaban los presuntos vínculos del exmandatario con el paramilitarismo, un tema que ha sido objeto de investigaciones judiciales y debate público durante años.
(Le puede interesar: Corte Suprema absuelve a Plinio Olano)
Además, algunos usuarios hicieron referencia directa a las antiguas *Cooperativas de Vigilancia y Seguridad Privada (Convivir)*, creadas en la década de los 90 y cuestionadas por su relación con grupos armados ilegales. La coincidencia semántica entre “para” y “paramilitar” alimentó las críticas y los memes que inundaron las redes.
Aunque el Centro Democrático no ha emitido una aclaración sobre el uso del término, el episodio refleja una vez más cómo el lenguaje político puede ser resignificado por la opinión pública en el ecosistema digital.
El expresidente Uribe ha enfrentado en el pasado investigaciones por presuntos nexos con el paramilitarismo, aunque ha negado tajantemente cualquier vínculo con estos grupos y ha señalado que se trata de persecuciones políticas en su contra.
Totalmente cierto lo que dice la periodista @CGurisattiNTN24#GarantiasParaUribe pic.twitter.com/3QT0lx6dGA
— Rosina Torres C (@rooxxi6) April 3, 2025