La colomboestadounidense Regina Angarita representará a Colombia en el certamen internacional Miss Planet, el único concurso de belleza alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU.

Regina Angarita, actual Miss Planet Colombia, llevará la bandera del país al escenario internacional del Miss Planet, un certamen que destaca no solo por su glamour, sino también por su compromiso con el planeta. Con sede en Camboya, este concurso reúne a más de 80 países en torno a una visión común: la sostenibilidad y el impacto positivo a nivel global.

Miss Planet: belleza con propósito

A diferencia de otros concursos, Miss Planet se enfoca en iniciativas alineadas con la Agenda 2030 de la ONU, convirtiéndose en el único certamen internacional capaz de incidir directamente en los Objetivos de Desarrollo Sostenible. En este sentido, su alcance va más allá de la pasarela, consolidándose como un movimiento global en pro del medioambiente y la equidad social.

Camboya, país anfitrión, ofrece un escenario ideal con su riqueza natural, arquitectura ancestral y cultura vibrante.


Una agenda con sello colombiano

Desde su designación como Miss Planet Colombia, Regina Angarita ha liderado una agenda ejecutiva nacional, articulando esfuerzos con alcaldías y gobernaciones en todo el país. Antioquia, reconocida por su firme compromiso con la sostenibilidad, ha sido un actor clave en este proceso.

La región paisa se destaca por su participación en la alianza Unidos por el Planeta, surgida tras la declaratoria de emergencia climática, y por iniciativas orientadas a mitigar el cambio climático y fortalecer la inteligencia turística sostenible.

Antioquia y Bogotá, que juntas representan más del 40 % del PIB nacional, también son referentes en economía verde, innovación y desarrollo responsable.


Aliados estratégicos para una causa global

Regina cuenta con el respaldo de importantes instituciones nacionales como el Ministerio de Ambiente, la Cancillería, la Comisión Quinta del Senado y la Dirección de Sustitución de Cultivos de Uso Ilícito. Desde allí impulsa banderas clave como:

  • Ratificación del Tratado Global de los Océanos, vitales para la regulación ambiental del planeta.

  • Promoción del sacha inchi, conocido como la “semilla de la paz”, con potencial para reemplazar cultivos ilícitos.

  • Protección de las iguanas, víctimas del tráfico ilegal de fauna silvestre.

  • Defensa de las esmeraldas colombianas, consideradas piedras sagradas por su valor histórico y cultural.


Apoyo internacional y proyección global

Regina Angarita ha recibido también el respaldo diplomático de países como India y Rusia, fortaleciendo su posición como una candidata con proyección internacional y voz en escenarios estratégicos.

Gracias a su trabajo social, ambiental y diplomático, es considerada una de las grandes favoritas del certamen y una reina de talla mundial, que eleva el nombre de Colombia desde una plataforma de belleza con propósito.