Quito, Ecuador. Jueves 10 de octubre de 2024 – EFE – Quito Turismo se presenta en la Cumbre Mundial de Turismo de Aventuras 2024 (ATWS) en Panamá, con el objetivo de resaltar la diversidad de actividades de aventura que ofrece Ecuador. La agencia busca posicionar al país sudamericano como un destino de referencia, no solo por su valor cultural e histórico, sino también por su naturaleza y opciones de turismo extremo.
Óscar López, gerente técnico de Quito Turismo, destacó en la conferencia la variedad de experiencias de aventura que Ecuador brinda, especialmente en zonas como el Chocó Andino, una reserva de la biosfera rica en fauna y flora. «Queremos que el mundo conozca que Ecuador está abierto al turismo de aventura, rodeado de montañas y volcanes perfectos para deportes al aire libre», afirmó López.
La participación en este evento internacional forma parte de la estrategia de Quito Turismo para incrementar el número de turistas que buscan experiencias personalizadas y de alto valor. El turismo de aventura ha ganado popularidad, especialmente después de la pandemia, ya que muchos viajeros ahora prefieren destinos naturales y actividades al aire libre.
Mercados clave para el turismo de aventura
López resaltó la importancia de los «mercados priorizados» para Quito Turismo, con un enfoque en países como Estados Unidos, Canadá, México, Perú y Colombia, así como importantes mercados europeos como Reino Unido, Alemania y España. Estos países han mostrado un creciente interés por el turismo de aventura y sostenibilidad en Ecuador, lo que ha impulsado las llegadas internacionales en los últimos años.
En 2023, Ecuador recibió aproximadamente 678,286 turistas, de los cuales más de 510,821 provinieron de Estados Unidos, uno de los principales emisores gracias a la conectividad aérea.
Compromiso con la sostenibilidad
Quito Turismo se compromete no solo con atraer turistas, sino también con el desarrollo sostenible de sus destinos. Según López, la sostenibilidad es fundamental en las iniciativas de turismo de aventura, asegurando que los recursos naturales se gestionen de manera responsable para garantizar su preservación a largo plazo.
Además, Quito Turismo trabaja en estrecha colaboración con las comunidades locales a través de certificaciones de microdestinos y programas de capacitación. Esto les permite aprovechar el turismo como una fuente de ingresos sostenibles. «Esperamos que en los próximos meses contemos con nuevas certificaciones que beneficiarán directamente a las comunidades locales», concluyó López.
Ecuador continúa demostrando que es un destino ideal para quienes buscan aventura, naturaleza y sostenibilidad. EFE
Foto Cortesía: Personas asisten a la Cumbre Mundial de Turismo de Aventuras 2024, este martes en el Panama Convention Center, en Ciudad de Panamá (Panamá). Quito Turismo promociona en la Cumbre Mundial de Turismo de Aventuras 2024 (ATWS, en inglés), que se realiza en la capital de Panamá, las actividades de aventura que ofrece Ecuador, buscando renovar la imagen turística del país, más allá de su reconocido valor cultural e histórico. EFE/ Bienvenido Velasco