📍 Medellín, Colombia | 13 de febrero 2025

Un grupo de 21 personas privadas de la libertad participó en una jornada de aseo y ornato en el Parque Bicentenario, ubicado en el barrio Boston, en el centro de Medellín. Esta iniciativa, enmarcada dentro de la estrategia de Resocialización con Enfoque de Justicia Restaurativa, busca promover la reintegración social de quienes se encuentran en fase de confianza y mínima seguridad.

Trabajo comunitario como oportunidad de cambio

Durante la jornada, 8 mujeres y 13 hombres trabajaron en labores de limpieza y embellecimiento del parque, interactuando con la comunidad y sus familias. Este programa piloto busca generar oportunidades para que estas personas puedan reconstruir sus vidas y aportar a la sociedad, evitando la reincidencia.

🛠️ Actividades realizadas:
✔️ Limpieza y mantenimiento de zonas verdes
✔️ Recolección de residuos y ornato
✔️ Interacción con la comunidad

Una estrategia de justicia restaurativa

Esta iniciativa, articulada entre el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) y la Alcaldía de Medellín, fomenta la responsabilidad social y la reparación simbólica del daño causado. Además, permite a los participantes demostrar su compromiso con la reinserción, lo que podría ser considerado en sus procesos judiciales.

Expansión del programa a otros centros penitenciarios

🔹 Próximas fases:
📅 Implementación mensual del programa
🏛️ Extensión a otras cárceles, incluyendo Bellavista
👥 Mayor participación de personas en proceso de resocialización

La jornada contó con el acompañamiento de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, el Inpec y diversas dependencias gubernamentales, garantizando la seguridad y el adecuado desarrollo de la actividad.

Con este tipo de iniciativas, Medellín refuerza su compromiso con la transformación social, promoviendo la resocialización como una herramienta clave para la reducción del delito y el fortalecimiento de la convivencia ciudadana.