Bogotá D.C., 26 de enero de 2025. La Procuraduría General de la Nación reiteró su compromiso como garante de la Constitución frente a la grave crisis de orden público y humanitaria que afecta la región del Catatumbo, la cual ha llevado a la declaratoria del estado de conmoción interior en municipios de Norte de Santander, Santander y Cesar.

El Procurador General expresó que el restablecimiento de la convivencia pacífica es un mandato exclusivo del Presidente de la República, conforme a la Constitución. No obstante, aseguró que la Procuraduría ejercerá vigilancia estricta para garantizar la protección de los derechos de la población afectada, el cumplimiento del derecho internacional humanitario y la sanción a los responsables de los crímenes cometidos durante esta crisis.

En caso de ser necesario limitar temporalmente algunos derechos, la Procuraduría supervisará que estas medidas sean proporcionales, idóneas y que no vulneren derechos intangibles. Además, enfatizó en la protección especial hacia líderes sociales, firmantes de paz y población vulnerable.

El jefe del Ministerio Público condenó enérgicamente los crímenes de guerra perpetrados por actores armados ilegales y advirtió que, de continuar estas acciones, se cerrarán las puertas a cualquier posibilidad de diálogo con sus responsables.

Finalmente, la Procuraduría anunció la conformación de un equipo liderado por el procurador delegado para los derechos humanos, encargado de monitorear y supervisar las medidas adoptadas en el marco de la conmoción. Asimismo, hizo un llamado a la sociedad colombiana para unirse en solidaridad con las víctimas de esta catástrofe humanitaria y trabajar juntos para restaurar el orden constitucional en el Catatumbo.