El presidente de Colombia, Gustavo Petro, oficializó este miércoles la llegada de Laura Sarabia al Ministerio de Relaciones Exteriores y de Diego Guevara al Ministerio de Hacienda, en un acto marcado por la crisis diplomática con Estados Unidos y la creciente tensión política interna.
Además, Jorge Rojas asumió la dirección del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), en reemplazo de Sarabia.
Le puede interesar: ISA navega en un mar de dudas: Contraloría sanciona al gerente de papel, Jorge Carrillo
Durante la ceremonia, el mandatario abordó la difícil situación que atraviesa el país, mencionando la ola de violencia en el Catatumbo y la conmoción interior decretada en la región. También se refirió a las recientes fricciones con Washington, a raíz de las deportaciones masivas de colombianos en condiciones que calificó de indignas.
«Nosotros somos defensores del Estado y de los intereses de los colombianos y colombianas. Asumir la pelea es tomar posición a cualquier hora del día o de la noche, porque aquí no da espera«, enfatizó Petro, dirigiéndose a la nueva canciller Sarabia.
En ese contexto, le encomendó la tarea de representar la voz de Colombia en los escenarios internacionales frente a este conflicto migratorio.
En una crítica directa al expresidente estadounidense Donald Trump, Petro condenó el trato que reciben los migrantes colombianos, incluidos menores de edad, y comparó las políticas migratorias con acciones históricas condenables.
«No se puede criminalizar grupos colectivos, la criminalización es individual. Hacerlo sería un crimen nazi«, subrayó el mandatario.
El nombramiento de Diego Guevara como ministro de Hacienda también estuvo acompañado de instrucciones claras. Petro le pidió corregir el rumbo económico del país y diversificar las exportaciones para reducir la dependencia de mercados específicos. Asimismo, reiteró su malestar por el hundimiento de la ley de financiamiento, que considera responsable de la falta de recursos para el presupuesto de 2025.
«El señor Efraín Cepeda se tiró a Colombia«, afirmó Petro, responsabilizando al presidente del Congreso de los ajustes presupuestarios que deberán hacerse. «Nos toca recortar $12 billones, pero no paga el pueblo», sentenció.