A partir del lunes 13 de enero, vuelve a implementarse la medida de Pico y Placa en los 10 municipios del Valle de Aburrá, sin semana pedagógica, según informó la Alcaldía de Medellín. Esta restricción aplica para vehículos particulares, motocicletas de dos y cuatro tiempos, así como taxis, siguiendo la misma dinámica establecida en agosto de 2024.

Horarios y restricciones

La medida estará vigente de lunes a viernes, entre las 5:00 a. m. y las 8:00 p. m., afectando la movilidad de acuerdo con la siguiente programación:

  • Lunes: placas terminadas en 0 y 2
  • Martes: placas terminadas en 6 y 9
  • Miércoles: placas terminadas en 3 y 7
  • Jueves: placas terminadas en 4 y 8
  • Viernes: placas terminadas en 1 y 5

Para motocicletas, la restricción aplica al primer número de la placa.

Excepciones en Envigado

En Envigado, varias vías están exentas de la medida, como:

  • La doble calzada Las Palmas
  • La Transversal de la Montaña
  • La Loma El Escobero
  • El sistema vial del Río – Avenida Regional
  • La Variante al Aeropuerto
  • Zonas rurales como las veredas Perico, Pantanillo y La Catedral.

Sanciones por incumplimiento

Los conductores que no respeten la restricción podrán enfrentar multas equivalentes a 15 salarios mínimos diarios legales vigentes, además de la inmovilización del vehículo.

Rotación en febrero

La Alcaldía de Medellín anunció que en febrero se comunicará la nueva rotación para el primer semestre de 2025 a través de los canales oficiales.

La medida de Pico y Placa busca reducir la congestión vehicular y mejorar la calidad del aire en la región metropolitana. Se recomienda a los ciudadanos estar atentos a los horarios y planificar sus desplazamientos con antelación.