A mediados de septiembre, los ingenieros Alberto Mariño y Mauricio Millán, presidente de junta y gerente de Pacífico 1, respectivamente, llevaron a periodistas de distintos medios a recorrer la concesión para mostrarles los avances de la obra.
En ese momento, anunciaron que para finales de octubre o principios de noviembre estaría entregado a la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) el falso túnel en el sector El Líbano, lo que daría por concluida la Unidad Funcional 2 (UF2) de la concesión. Esto permitiría a la ANI poner al servicio de la ciudadanía los 13,2 kilómetros de la UF2, mejorando considerablemente la movilidad hacia el Suroeste de Antioquia y el Suroccidente del país.
Promesas sin cumplir
Se acabó octubre, pasó el inicio de noviembre, y ni la ANI ha recibido el falso túnel ni la UF2, y Pacífico 1 tampoco ha terminado las obras que, contractualmente, debían estar listas desde julio de 2023.
Así las cosas, los usuarios de la vía nos alcanzamos a ilusionar con que, para diciembre de 2024, ya estaríamos disfrutando de este tramo. Pero, como siempre (y no aprendemos), Pacífico 1 nos pintó pajaritos en el aire… y volvimos a caer.
Norman Correa Betancur
Dirigente Antioqueño
Dirigente Antioqueño
🚨 | El exdiputado de Antioquia, Norman Correa Betancur (@NormanCorreaB) cuestionó los avances de Pacífico 1 en el Suroeste Antioqueño.
Denunció que las obras deberían estar listas desde julio de 2023 ✖️@ANI_Colombia pic.twitter.com/PkqNaucDcB
— Nación Paisa (@NacionPaisa) November 16, 2024