El COVID-19 sigue impactando a la población colombiana en 2024. Según el Instituto Nacional de Salud, más de 302 personas han fallecido a causa de este virus hasta el 21 de septiembre. La situación resalta la importancia de seguir las recomendaciones de vacunación y mantener medidas preventivas para frenar la propagación de la enfermedad.

Con nuevas variantes en circulación, como la XBB.1.5, los expertos recomiendan actualizar el esquema de vacunación, ya que las vacunas anteriores no ofrecen la misma protección. La vacuna XBB.1.5 de Moderna está disponible gratuitamente en más de 3.800 puntos de vacunación en todo el país. El médico Andrey Rojas de Adium-Moderna advierte sobre el riesgo persistente del COVID-19 y hace un llamado a la comunidad a mantenerse informada sobre las nuevas variantes y la vacunación para prevenir contagios.

“El número de casos graves y de muertes en lo corrido del 2024 en el país, nos recuerda que el COVID-19 sigue presente. Hacemos un llamado a la comunidad para que no solo se informe sobre las variantes circulantes y las nuevas vacunas para combatirlas, sino también para lograr un correcto cuidado del entorno y la prevención de contagios y complicaciones asociadas, principalmente en los más vulnerables”, manifestó Andrey Rojas, médico de vacunas en Adium-Moderna.

El virus no solo afecta a los adultos mayores, sino también a jóvenes y niños, quienes han sido víctimas de complicaciones. Además, las mascotas no están exentas del riesgo. El COVID-19 ha demostrado la capacidad de transmitirse de humanos a animales, afectando a perros y gatos que conviven con personas infectadas.

En un contexto en el que la vacunación es la principal herramienta para proteger tanto a las personas como a sus mascotas, es fundamental adoptar otras medidas complementarias como el lavado frecuente de manos, el uso de tapabocas y el aislamiento en caso de síntomas respiratorios. La prevención sigue siendo clave para frenar la propagación del virus y proteger la salud pública en Colombia.