Programa Parceros PPL Medellín; La Alcaldía de Medellín dio inicio en 2025 a una nueva fase del programa Parceros, ahora enfocado en la resocialización de personas privadas de la libertad (PPL). La iniciativa, denominada Parceros PPL, beneficiará a 450 jóvenes en la cárcel El Pedregal y el Centro de Atención al Joven Carlos Lleras Restrepo.

El objetivo de esta estrategia social es brindar a los jóvenes formación en desarrollo personal, manejo de emociones, autoconocimiento, sanación de heridas del pasado y asesoría jurídica. Además, contarán con acompañamiento psicosocial permanente para facilitar su reintegración a la sociedad y reducir la reincidencia.

“Este no es solo un programa social, es una declaración de principios. En Medellín creemos en las segundas oportunidades, en la capacidad de cambiar”, afirmó Manuel Villa Mejía, secretario de Seguridad y Convivencia.

(También le puede interesar: Buen Comienzo: celebra el Mes de la Niñez con juegos en Medellín)

La dimensión laboral también es clave en Parceros PPL. Los beneficiarios recibirán capacitaciones orientadas a la empleabilidad, aumentando sus posibilidades de acceder a trabajos formales al salir del sistema penitenciario.

Durante 2025, el programa impactará a 200 personas en la cárcel El Pedregal (100 hombres y 100 mujeres) y a 250 jóvenes del Centro Carlos Lleras Restrepo. El secretario de la Juventud, Ricardo Jaramillo Vélez, destacó que los jóvenes del sistema de responsabilidad penal también recibirán terapias cognitivo-conductuales y terapias asistidas con animales rescatados.

Esta apuesta social refuerza el compromiso de la administración del alcalde Federico Gutiérrez con una seguridad que no solo combate el delito, sino que también actúa sobre sus causas estructurales, ofreciendo oportunidades reales de transformación para quienes más lo necesitan.