📍 Bogotá, D.C., 18 de febrero de 2025 – El presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, posesionó este martes a María Fernanda Rojas Mantilla como nueva ministra de Transporte.
La nueva jefa de cartera es abogada y comunicadora social, especialista en Opinión Pública, con estudios avanzados en Análisis de Problemas Económicos, Políticos e Internacionales. Actualmente, cursa una Maestría en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario en la Universidad de Nebrija.
Amplia trayectoria en el sector público
Con 25 años de experiencia en gestión pública, Rojas Mantilla se ha destacado en el desarrollo urbano y la descentralización. Hasta su nombramiento, se desempeñó como subdirectora general de Prosperidad Social, donde en menos de un año logró reactivar 71 obras inconclusas, entregando 48 a las comunidades.
Durante su gestión, también lideró la estructuración y contratación de 213 nuevas obras, incluyendo los 150 Puntos de Abastecimiento Solidario (PAS), un programa clave en la lucha contra el hambre en el país.
Entre 2012 y 2013, fue directora del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) de Bogotá, donde trabajó en la reestructuración de la entidad tras el escándalo del «carrusel de la contratación», promovió el proyecto del cable aéreo de Ciudad Bolívar y gestionó 200 frentes de obra en la capital.
Además, fue concejal de Bogotá durante ocho años y presidenta del Concejo en 2021. También ha trabajado en el Consejo Nacional Electoral y ha asesorado en temas presupuestales para la implementación de los acuerdos de paz.
Prioridades en el Ministerio de Transporte
Como nueva ministra, María Fernanda Rojas Mantilla enfocará su gestión en consolidar acciones enmarcadas en el Plan Nacional de Desarrollo, con el objetivo de cerrar brechas sociales a través de la infraestructura de transporte.
Siguiendo el programa del Gobierno del Cambio, su labor se centrará en impulsar una movilidad con enfoque de justicia social, económica y ambiental, promoviendo un modelo intermodal que integre diferentes sistemas de transporte para el desarrollo del país.