Medellín, 7 de abril de 2025 — El diputado de Antioquia, Luis Peláez, lanzó una fuerte crítica pública contra la Contraloría General del departamento, calificando su gestión como “ineficiente” y denunciando un presunto uso arbitrario de funcionarios públicos durante la reciente rendición de cuentas del ente de control.
A través de su cuenta de X (antes Twitter), Peláez expresó:
“Lo de la Contraloría de Antioquia, aparte de ineficiente es vergonzoso. Utilizar a las y los funcionarios en horario laboral para aplaudir un informe de gestión paupérrimo debería considerarse un acto totalmente arbitrario.”
El pronunciamiento fue acompañado por un video en el que el diputado profundiza sus críticas. Allí denunció que durante la rendición de cuentas, las barras del recinto estaban repletas de funcionarios de la misma Contraloría, mientras que las oficinas del ente permanecían vacías.
Lo de la Contraloría de Antioquía, aparte de ineficiente es vergonzoso. Utilizar a las y los funcionarios en horario laboral para aplaudir un informe de gestión paupérrimo debería considerarse un acto totalmente arbitrario. pic.twitter.com/0EqEojbMI1
— Luis PELÁEZ (@luispelaezj) April 4, 2025
“¿Para qué trajeron a los funcionarios? Para una simple misión y vergonzosa”, cuestionó Peláez, refiriéndose a los aplausos dirigidos al informe presentado, el cual calificó como “deficiente” y “vergonzoso”.
Además, el diputado advirtió sobre una preocupante pérdida de recursos tanto a nivel departamental como municipal, y acusó a organismos como la Contraloría y la Fiscalía de no ejercer control real sobre estas situaciones. Afirmó que el problema radica en la forma en que se reparten las cuotas dentro de la entidad de control.
Peláez anunció que remitirá el informe de gestión a la Auditoría General de la República para que esta revise las deficiencias que, según él, fueron evidentes en la presentación.
Este pronunciamiento suma una nueva voz crítica al debate sobre la eficacia y la transparencia de los órganos de control en Antioquia, en un contexto de creciente escrutinio sobre el manejo de recursos públicos en la región.