La Asociación Colombiana de Minería (ACM), dio a conocer en una rueda de prensa, el resumen del movimiento del país durante el 2021 y presento su hoja de ruta para el 2022.

Tras la reactivación económica del sector minero, Colombia registró un crecimiento en la producción de los minerales industriales para la construcción, también tuvo un aumento de demanda los minerales metálicos que son usados para la infraestructura y el desarrollo de energías renovables.

“Con este balance identificamos una gran oportunidad para Colombia, donde gracias al potencial geológico que tenemos como país podemos ser jalonadores no solo de crecimiento de la economía, sino protagonistas en la construcción de ese mundo más verde que todos queremos”, indicó Juan Camilo Nariño, presidente de la ACM.

En la misma rueda de prensa, destacaron que dicha reactivación le permitió al país alcanzar exportaciones mineras de $13.382 millones de pesos, lo que se traduce en el 33% de las exportaciones colombianas.

De modo que, la ACM pronostica que en el 2021 el PIB minero será superior al 10% del 2020, llevando así a la recuperación paulatina después de la crisis ocasionada por la pandemia.