El Gobierno nacional, mediante el Decreto 0175 del 14 de febrero de 2025, anunció la creación de tres nuevos impuestos para recaudar fondos destinados a atender la grave crisis humanitaria que afecta a la región del Catatumbo, Norte de Santander, y parte del departamento del Cesar. Esta medida se ampara en el estado de conmoción interior declarado a través del Decreto 0062 del 24 de enero de 2025.
Medidas Tributarias para Recaudar $3 Billones De acuerdo con lo dispuesto por el Gobierno, los tres impuestos tendrán vigencia hasta el 31 de diciembre de 2025, extendiendo el periodo inicial de 90 días contemplado en el estado de excepción. Con estas medidas, se espera recaudar aproximadamente $3 billones, los cuales serán destinados exclusivamente a cubrir los gastos derivados de la crisis humanitaria.
Las nuevas medidas fiscales son:
- IVA del 19% a los juegos de suerte y azar en línea: Este impuesto aplica a las apuestas deportivas y otros juegos de azar operados a través de internet, tanto dentro como fuera del país. Se proyecta un recaudo de $519 mil millones.
- Contribución especial del 1% a las exportaciones de petróleo y carbón: Esta medida grava la primera venta y exportación de hidrocarburos y carbón, generando una expectativa de recaudo de $214 mil millones.
- Impuesto de timbre del 1% para trámites notariales: Aplicable a documentos elevados a escritura pública, especialmente en transacciones inmobiliarias. Este tributo se estima que recaudará $330 mil millones.
Contexto de la Crisis y Declaratoria de Conmoción La región del Catatumbo enfrenta una crisis humanitaria severa a causa de enfrentamientos armados entre el ELN y disidencias de las FARC. Estos conflictos han dejado más de 42 mil personas desplazadas, al menos 80 víctimas mortales y miles de personas confinadas en municipios como Tibú, Teorama y San Calixto. Ante esta situación, el Gobierno decretó el estado de conmoción interior, respaldado por argumentos constitucionales de urgencia y gravedad.
Reacciones y Debate Político Mientras el Gobierno, a través de los ministros de Hacienda e Interior, defiende la urgencia y el carácter transitorio de estas medidas fiscales, sectores de la oposición han expresado su preocupación. El senador Miguel Uribe, del Centro Democrático, criticó la medida, advirtiendo que podría afectar gravemente al sector minero-energético y provocar pérdidas de empleo.
Posible Reforma Tributaria y Extensión Nacional El ministro de Hacienda, Diego Guevara, indicó que el Gobierno evalúa la posibilidad de integrar estos impuestos en una futura reforma tributaria, lo que podría extender su aplicación más allá del 2025 y a nivel nacional para financiar proyectos en salud, educación y lucha contra cultivos ilícitos.
Con estas disposiciones, el Gobierno busca no solo responder a la crisis humanitaria en el Catatumbo, sino también abrir el debate sobre nuevas fuentes de financiamiento para atender necesidades urgentes del país.