Bello, Antioquia — 11 de abril de 2025. Este viernes, el municipio de Bello se convertirá en el escenario de una manifestación cargada de arte, memoria y dignidad. Colectivos sociales, organizaciones LGBTIQ+ y ciudadanía en general se unirán en la marcha «Fuego TranSARAdiente», en homenaje a Sara Millerey González Borja, mujer trans asesinada recientemente en este municipio del norte del Valle de Aburrá.

La movilización, convocada por la Mesa Ciudadana LGBTIQ+ de Bello, iniciará a las 5:00 p.m. en la cancha del barrio El Carmen (Cl. 61 #61-9), con un espacio de concentración y sensibilización. Desde allí partirá el recorrido hasta la Parroquia Santa María Goretti (Cra. 63B #62-98), donde se realizarán actos simbólicos como velatón, muralismo, arte y cultura trans, para encender la llama de la memoria por Sara y por todas las que ya no están.

«¡Tu presencia es resistencia! ¡La lucha trans no se apaga!», es el mensaje central de la jornada que busca no solo honrar la vida de Sara Millerey, sino también alzar la voz contra los crímenes de odio y la violencia sistemática que enfrentan las personas trans en Colombia.

Una marcha por la vida, el orgullo y la justicia

Durante la manifestación se invita a quienes asistan a llevar camisa blanca, que será intervenida colectivamente con colores y abrazos compartidos, así como una vela para encenderla por la vida, el orgullo y la memoria de las víctimas trans.

La jornada busca generar conciencia ciudadana sobre la violencia estructural que atraviesa la población trans, y exigir el esclarecimiento del caso de Sara Millerey, investigado actualmente por las autoridades. Las organizaciones participantes exigen que se reconozca el crimen como un feminicidio trans, con enfoque de género y diversidad.

Un acto colectivo de resistencia

La manifestación contará con el respaldo de diversas plataformas, artistas y líderes sociales del municipio, incluyendo a Somos Arte Joven, Mox Dance, Red Antirrumor, la Plataforma La Isla, y la Alcaldía de Bello a través de su Secretaría de Inclusión Social.

«Encenderemos la llama de la memoria con arte, cultura y resistencia trans. Sara no murió en vano. Su nombre se convertirá en bandera de lucha», señalaron desde la Mesa LGBTIQ+ de Bello.

Colombia: un país en deuda con la población trans

Colombia sigue siendo uno de los países más peligrosos para las personas trans en América Latina. Tan solo en lo que va del 2025, organizaciones defensoras de derechos humanos reportan al menos nueve asesinatos de personas trans, la mayoría sin respuestas judiciales claras.

En este contexto, la marcha de este viernes no solo es un llamado a la justicia por Sara Millerey, sino un acto de amor, visibilización y defensa del derecho a existir. Un país verdaderamente democrático no puede permitirse guardar silencio frente al exterminio de su diversidad.

📍 Detalles del evento:

🗓️ Fecha: Viernes, 11 de abril de 2025
🕐 Hora: 5:00 p.m.
📍 Punto de inicio: Cancha del Carmen (Cl. 61 #61-9, Bello, Antioquia)
🏁 Punto de llegada: Parroquia Santa María Goretti (Cra. 63B #62-98, Bello)
🎨 Actividades: Velatón, muralismo, arte y cultura trans
🎽 Recomendaciones: Camisa blanca y llevar vela