La Corte Suprema de Justicia ratificó la condena a 35 años de prisión contra John Freyder Caicedo, responsable del asesinato del periodista Edgar Quintero «Quintín» en marzo de 2015 en Palmira, Valle del Cauca. El fallo revierte una absolución en segunda instancia y reafirma la sentencia inicial basada en pruebas contundentes.
Un crimen que sacudió a la prensa local
Edgar Quintero, reconocido por su trabajo periodístico y sus críticas a la administración municipal y a estructuras criminales de la zona, fue atacado a tiros dentro de una panadería. El sicario, identificado como John Freyder Caicedo, le disparó por la espalda y continuó haciéndolo cuando el comunicador ya estaba en el suelo. Tras el crimen, huyó en una motocicleta, pero dejó caer su teléfono, lo que se convirtió en una prueba clave para su condena.
Investigación y captura del responsable
La captura de Caicedo se llevó a cabo en mayo de 2018, luego de tres años de búsqueda. Durante el operativo, las autoridades lo identificaron como alias «Chocolate», un sicario vinculado a la banda «Los Popos», liderada por alias «El Gato». Según la investigación, el asesinato de Quintero fue ordenado por este cabecilla en represalia por las denuncias que el periodista había realizado sobre sus actividades ilícitas.
Revocación de absolución y nueva orden de captura
Aunque en segunda instancia se había emitido un fallo absolutorio por «duda razonable», la Corte Suprema de Justicia determinó que las pruebas eran suficientes para confirmar su responsabilidad. Entre estas pruebas se encuentran testimonios de testigos presenciales (algunos de los cuales se retractaron por miedo a represalias) y el teléfono del sicario, que contenía imágenes que lo vinculaban al crimen.
Debido a que Caicedo había quedado en libertad tras la absolución, el alto tribunal ordenó su captura inmediata, reafirmando que el asesinato de Quintero fue una represalia por su labor periodística y la exposición de grupos criminales en la región.