Corantioquia y Zijin-Continental Gold han firmado un acuerdo estratégico de voluntades, marcando un hito en la protección ambiental y el desarrollo sostenible en el occidente de Antioquia. Con esta alianza, ya son cinco las compañías mineras que se suman a la iniciativa de Corantioquia de fomentar la minería en armonía con el medio ambiente.
Objetivos de la alianza
El acuerdo, vigente hasta el 31 de diciembre de 2027, busca fortalecer la gestión ambiental en la región, alineándose con el Plan de Acción 2024-2027 de Corantioquia. Entre las principales iniciativas destacan:
- Promoción de prácticas sostenibles.
- Desarrollo de energías renovables y alternativas.
- Fomento de negocios verdes.
- Estrategias de adaptación y mitigación del cambio climático.
- Gestión eficiente de residuos y saneamiento de recursos hídricos.
Impacto en la comunidad
Liliana María Taborda, directora de Corantioquia, destacó que “este acuerdo nos mantendrá activos durante los próximos tres años, haciendo de nuestro plan de acción Conectados por la Vida una realidad”. La alianza permitirá el desarrollo de programas como Escuelas para la Vida y Hogares Ecológicos, enfocados en la educación ambiental y la sostenibilidad.
Programas destacados
Como parte del acuerdo, se implementarán los programas Escuelas para la Vida y Restauración Ecológica, Economía y Paz. Además, Zijin-Continental Gold se integrará al programa Piragua, dedicado al monitoreo de la calidad del agua y del aire. Durante la firma del acuerdo, se realizó una simbólica siembra de árboles, representando la unión entre la empresa privada y Corantioquia.
Compromiso ambiental de Zijin-Continental Gold
Leizhong Li, representante legal de Continental Gold Limited Sucursal Colombia, señaló que esta unión reafirma el compromiso con la minería verde y moderna. La compañía ha obtenido en cuatro ocasiones el Sello de Sostenibilidad de Corantioquia, dos de ellas en la categoría AAA, gracias a su infraestructura y procesos destacados en el cuidado ambiental.
Entre sus logros, se destaca la donación de más de 50 mil árboles en 2024, el monitoreo de cinco de las seis especies de felinos que habitan Colombia y su enfoque en la Mina Verde, que busca una gestión ambiental más allá de lo normativo.
Minería regenerativa: un modelo pionero
Este acuerdo también resalta el liderazgo de Corantioquia en la minería regenerativa, una estrategia reconocida a nivel nacional. Germán Alonso Páez Ayala, director general de Corpocaldas, destacó esta iniciativa durante un reciente encuentro de intercambio de experiencias, donde también participó Aris Mining como aliado estratégico.
Con este tipo de alianzas, Corantioquia sigue consolidando su compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo ambiental en Antioquia, demostrando que es posible integrar la minería con la protección de los ecosistemas y la calidad de vida de las comunidades.