En un hito significativo para la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente, Corantioquia y los personeros municipales del Valle de Aburrá firmaron el Pacto por la Sostenibilidad, una alianza estratégica que busca fortalecer la protección ambiental en la región, especialmente en sus zonas rurales.
Compromisos del Pacto por la Sostenibilidad
- Aunar esfuerzos: trabajar de manera coordinada para enfrentar desafíos ambientales como la contaminación, deforestación y la pérdida de biodiversidad.
- Fortalecer el control ambiental: incrementar las acciones de vigilancia y control en la región para asegurar el cumplimiento de la normativa ambiental y evitar prácticas ilegales.
- Promover la gestión ambiental: implementar buenas prácticas en los municipios, enfocándose en la conservación de los recursos naturales y el desarrollo sostenible.
- Defender el derecho a un ambiente sano: proteger los ecosistemas estratégicos y asegurar un entorno saludable para todos los ciudadanos.
Escuelas para la Vida: Educación y Conciencia Ambiental
Como primer paso de esta alianza, cada institución se compromete a apadrinar una institución educativa rural en su municipio mediante el programa Escuelas para la Vida. Esta iniciativa, que ya ha beneficiado a más de 4000 niños en más de 60 municipios, busca educar a los estudiantes como agentes de cambio y generar una conciencia ambiental en las comunidades rurales del Valle de Aburrá.
Liderazgo y Compromiso de Corantioquia
Liliana María Taborda González, directora general de Corantioquia, señaló: “Este pacto refleja nuestro compromiso con el ambiente y el desarrollo sostenible. Al colaborar con los personeros, damos un paso importante hacia un futuro mejor para las próximas generaciones. Esperamos extender este compromiso a todos los personeros en nuestra jurisdicción.”
Los personeros municipales subrayaron la importancia de esta unión para defender los derechos colectivos y proteger el patrimonio natural de la región. “Esta alianza demuestra que, con voluntad política y colaboración, podemos lograr grandes cambios en nuestra región.”
Gestión y Recursos para el Éxito del Pacto
Entre los acuerdos alcanzados, se pactó la gestión de los recursos financieros, técnicos y humanos necesarios para cumplir con las acciones de sostenibilidad. Además, los resultados de las actividades serán presentados a los concejos municipales y al Consejo Directivo de Corantioquia para garantizar transparencia y compromiso en la implementación de este pacto.
Con esta alianza, Corantioquia y los personeros del Valle de Aburrá refuerzan su compromiso con la protección del medio ambiente y la construcción de un territorio más sostenible para todos.
Nos reunimos con la comunidad de Valdivia, su alcalde y parte del gabinete, con quienes conversamos acerca de los convenios vigentes y próximos para este municipio. 🙌🏼
🌼 Un espacio en el que compartimos con los #GuardianesDeLaNaturaleza y los grupos ecológicos de la zona. 🌳 pic.twitter.com/DBIKUU31Uc
— Corantioquia (@Corantioquia) November 13, 2024