El Presidente de la República de Colombia ha declarado el estado de conmoción interior en la región del Catatumbo, los municipios del área metropolitana de Cúcuta, y los municipios de Río de Oro y González en el departamento del Cesar. Esta medida se toma en respuesta a la grave perturbación del orden público que amenaza la estabilidad institucional, la seguridad del Estado y la convivencia ciudadana en estas áreas.
Por medio del Decreto 0062 de 2025, el Gobierno de Colombia ha tomado la decisión de declarar el estado de conmoción interior en varias zonas del país, específicamente:
  • Región del Catatumbo, en el nororiente del departamento de Norte de Santander, que incluye los municipios de Ocaña, Ábrego, El Carmen, Convención, Teorama, San Calixto, Hacarí, La Playa, El Tarra, Tibú y Sardinata, así como los territorios indígenas de los resguardos Motilón Barí y Catalaura La Gabarra.
  • Área metropolitana de Cúcuta, abarcando los municipios de Cúcuta, Villa del Rosario, Los Patios, El Zulia, San Cayetano y Puerto Santander.
  • Municipios de Río de Oro y González en el departamento del Cesar.
Razones para la Declaratoria:
  • Grave perturbación del orden público: Provocada principalmente por el accionar del ELN (Ejército de Liberación Nacional), junto con otros grupos armados organizados.
  • Afectaciones a la población civil: Incremento en homicidios, desplazamientos forzados masivos, confinamiento, y crisis humanitaria.
  • Impacto en la infraestructura y servicios: Ataques contra infraestructura energética, vial y petrolera, afectando servicios esenciales como salud, educación, y acceso a alimentos y agua potable.
  • Desbordamiento institucional: La capacidad ordinaria del Estado para manejar la situación ha resultado insuficiente, requiriendo medidas extraordinarias.
Medidas Adoptadas:
  • Duración de 90 días: El estado de conmoción interior se declaró por un período inicial de 90 días, con la posibilidad de prórroga bajo condiciones específicas.
  • Control del territorio: Se reforzarán las operaciones militares y policiales para recuperar y mantener el control de las áreas afectadas.
  • Medidas humanitarias: Se adoptarán acciones para la protección y asistencia de la población afectada, incluyendo la atención a desplazados y confinados.
  • Recursos adicionales: Se buscarán y asignarán recursos adicionales, tanto nacionales como internacionales, para enfrentar la crisis y sus consecuencias.
Esta medida excepcional busca restablecer el orden y la seguridad en las regiones mencionadas, permitiendo al Gobierno Nacional tomar decisiones legislativas y administrativas que no serían posibles bajo condiciones normales. La situación será vigilada y revisada de manera continua para adaptar las estrategias según lo requiera la situación en el terreno.