Medellín, 17 de febrero de 2025. Claudia Carrasquilla Minami, concejal de Medellín por el Centro Democrático (2024-2027), denunció públicamente un presunto caso de loteo ilegal en el sector La Colina, comuna 13 de Medellín. La denuncia la realizó a través de un video publicado en su cuenta de X (antes Twitter), durante un recorrido por la zona afectada.
Carrasquilla, exfiscal y exdirectora contra el crimen organizado, señaló que, según versiones de la comunidad, Diego Alexander Hernández, alias Diego Almuerzo, y su hermano James Moncada estarían vendiendo terrenos de manera ilegal, poniendo en riesgo a varias familias.
“La comunidad nos ha manifestado que alias Diego Almuerzo y su hermano, que recientemente salió de la cárcel, están abusando de la necesidad de las familias de acceder a una vivienda digna. Les cobran dinero por terrenos ilegales y con ello generan rentas para la estructura criminal a la que han pertenecido históricamente”, afirmó Carrasquilla.
Carrasquilla destacó que estas prácticas no solo perjudican a las familias que son víctimas del engaño, sino que también fortalecen las economías ilícitas de estructuras criminales que operan en Medellín.
¡Loteo ilegal en el sector de La Colina, comuna 13 de Medellín!
La denuncia es grave: según la comunidad, Diego Alexander Hernández, alias Diego Almuerzo y uno de sus hermanos, James Moncada están vendiendo terrenos de manera ilegal, poniendo en riesgo a las familias de la… pic.twitter.com/u9ZZjWqrU7
— Claudia Carrasquilla Minami (@claudiacarrasq) February 15, 2025
🚨 Denuncias ante la Fiscalía
La concejal aseguró que presentará las respectivas denuncias ante la Fiscalía General de la Nación para que se investigue el caso y se tomen las medidas necesarias para proteger a la comunidad.
“Vinimos a recorrer el sector, a escuchar a la gente y a verificar la situación. Este loteo ilegal es una forma más de extorsión y aprovechamiento de la necesidad de la gente. Llevaremos esta denuncia a la Fiscalía para que se tomen acciones concretas”, añadió Carrasquilla.
Este caso refleja la persistencia de problemas asociados al control ilegal del territorio en algunas zonas de Medellín, donde las comunidades enfrentan riesgos derivados de la presencia de estructuras criminales.