Autoridades desmantelan centro clandestino de producción de carbón vegetal

Bogotá D.C., 23 de febrero de 2025. En una operación conjunta entre la Dirección de Carabineros de la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, fueron capturados cinco presuntos responsables de la producción ilegal de carbón vegetal en un área de protección ambiental en Cali, Valle del Cauca.

El operativo se llevó a cabo en el barrio Mojica 2, comuna XV, donde las autoridades descubrieron un centro clandestino de transformación de madera. En el lugar se hallaron 340 metros cúbicos de especies endémicas como matarratón, guamo, samán, limón y doncel tachuelo, las cuales eran utilizadas para la quema indiscriminada con fines comerciales.

Graves impactos ambientales y riesgos para la salud

La actividad ilegal no solo afectaba la conservación de los ecosistemas, sino que también representaba un riesgo para la salud pública debido a la emisión de partículas finas, gases tóxicos y compuestos químicos peligrosos generados durante el proceso de quema de madera.

Las autoridades señalaron que este tipo de actividades ilícitas deterioran gravemente los ecosistemas protegidos, poniendo en peligro la biodiversidad local y contribuyendo a la deforestación en la región.

Judicialización de los capturados

Los detenidos fueron identificados como:

  • Marino Balanta Valencia
  • Marino Valencia Benites
  • José Heriberto Torres Riascos
  • Luis Armando Mina Angulo
  • Manuel Antonio Obregón

Un fiscal de la Dirección Especializada para los Delitos contra los Recursos Naturales y el Medio Ambiente los presentó ante un juez de control de garantías, imputándoles el delito de aprovechamiento ilícito de los recursos naturales renovables. Sin embargo, los acusados no aceptaron los cargos.

Este caso resalta la importancia de la vigilancia ambiental y la acción de las autoridades para combatir la explotación ilegal de los recursos naturales en Colombia.