La Secretaría de Movilidad Distrital de Cali ha reportado un impresionante aumento del 1.300% en comparendos por exceso de velocidad en lo que va del año 2024. Entre enero y octubre, la entidad ha efectuado más de 34,000 foto-detecciones y ha notificado alrededor de 10,000 comparendos, cifra que representa un cambio significativo frente a los 3,200 comparendos registrados en el mismo periodo de 2023.

Este incremento se debe en gran parte a la implementación de medidas de control más estrictas y a la ampliación de cobertura en puntos críticos de la ciudad.

Gustavo Orozco, subsecretario de Movilidad Distrital, explicó que al cierre de octubre de 2024, se han registrado cerca de 50,000 comparendos por exceso de velocidad, sumando tanto las notificaciones por foto-detección como las notificaciones directas. “Este aumento refleja el esfuerzo que hemos hecho en fortalecer los controles y en instalar nuevas cámaras de vigilancia para mejorar la seguridad vial en la ciudad,” destacó Orozco.

Aumento en cámaras de vigilancia y operativos en zonas estratégicas

 

Para enfrentar el problema de la alta velocidad en zonas urbanas, la Secretaría de Movilidad ha intensificado la instalación de cámaras de foto-detección en puntos estratégicos. Se proyecta la instalación de más de 40 nuevas cámaras que permitan detectar y sancionar de manera oportuna a los infractores en sectores de alto tráfico como la carrera 1 con calle 79 en la vía Cali-Palmira, calle 10 con carrera 62calle 16 con carrera 95 y calle 18 con carrera 136, entre otros.

Reducción de siniestros y límites de velocidad en zonas residenciales

 

La implementación de estos controles ha tenido un impacto positivo en la reducción de siniestros viales relacionados con el exceso de velocidad. En zonas residenciales, donde la seguridad de los peatones es una prioridad, el límite de velocidad está fijado en 30 km/h, mientras que en áreas urbanas en general es de 50 km/h. Estos límites buscan garantizar una mayor protección para los habitantes, reduciendo el riesgo de accidentes en sectores altamente transitados.

Compromiso con la seguridad vial en Cali

 

La Secretaría de Movilidad de Cali reafirma su compromiso con la seguridad de los ciudadanos y continuará trabajando en estrategias de prevención y educación vial. Estas iniciativas están orientadas a construir una cultura de respeto por las normas de tránsito y a disminuir los siniestros viales en la capital del Valle del Cauca.

Lea también: Finaliza paro minero en Chocó