El tráfico en la vía nacional que conecta Tunja y Paipa se vio afectado este 21 de marzo de 2025 debido a una protesta liderada por el sindicato Sintraelecol y los trabajadores de Termopaipa. Los manifestantes exigen que las unidades de generación de Termopaipa vuelvan a ser administradas por el Departamento de Boyacá.

Bloqueos intermitentes en la vía nacional

La movilización pacífica inició en el parque Jaime Roock de Paipa y avanzó hacia la carretera principal, donde se implementaron bloqueos intermitentes. Según el secretario de Gobierno de Paipa, David Camargo, los manifestantes acordaron cerrar los cuatro carriles de la vía por lapsos de 30 minutos, permitiendo el paso durante 10 minutos, con el objetivo de presionar la instalación de una mesa de diálogo con representantes del Gobierno nacional.

Medidas para mitigar el impacto en la movilidad

Las autoridades locales, en coordinación con la Policía Nacional, tomaron acciones para reducir la afectación en el tráfico. Se habilitó un contraflujo en el sentido Paipa-Tunja para mejorar la movilidad y se garantizó el paso libre a corredores humanitarios, permitiendo la circulación de ambulancias, vehículos fúnebres y personas con citas médicas. Sin embargo, turistas y viajeros enfrentaron retrasos debido a la dinámica de los bloqueos.

Exigencias de los manifestantes y próximos pasos

Los trabajadores han manifestado que mantendrán la protesta hasta que se instale una mesa de concertación con representantes de los ministerios de Hacienda, Minas y Ambiente. De no obtener una respuesta antes de las 2:00 p.m., se reunirán con líderes nacionales del sindicato para definir nuevas acciones.

Las autoridades locales han reiterado su disposición al diálogo y continúan trabajando para minimizar el impacto en la economía de la región, al tiempo que buscan garantizar que la manifestación se desarrolle de manera pacífica y ordenada.