Bogotá, Colombia. Jueves 20 de febrero de 2024 – Una noche negra vivieron los habitantes de Cúcuta y su zona metropolitana luego de una serie de ataques con explosivos y disparos atribuidos al ELN entre la noche de este jueves y la madrugada de este jueves, en medio de la conmoción interior decretada por el Gobierno en la zona del Catatumbo.
Los ataques, según información preliminar, habrían dejado seis personas heridas y múltiples daños materiales.
La primera de las detonaciones se presentó contra el peaje La Parada, que conecta con el puente fronterizo Simón Bolívar. Luego se escucharon detonaciones contra la estación de la Policía en ese mismo sector y contra el CAI de Villa Antigua del municipio de Villa del Rosario, área metropolitana de Cúcuta.
El peor de los ataques fue el carro-bomba que detonó hacia las 11 de la noche del miércoles en el peaje que une a Cúcuta con San Antonio del Táchira, destruyendo por completo la infraestructura del lugar.
George Quintero, secretario de Seguridad de Cúcuta, dijo que las primeras pesquisas revelaron que el vehículo utilizado en el atentado tenía placas venezolanas, atribuyó los atentados al ELN y aseguró que la Gobernación de Norte de Santander ofrece una recompensa de $100 millones para dar con los responsables de los ataques.
Precisamente, el último de esos ataques ocurrió sobre las 6:00 de la mañana de este jueves contra el CAI de la Policía del Barrio San Rafael de Cúcuta, cerca a una institución educativa donde los estudiantes se alistaban para iniciar la jornada escolar. En el lugar resultó herido un uniformado.
El responsable sería el ELN, que desde hace algunas semanas ha sembrado el terror en la zona del Catatumbo al enfrentarse con las disidencias de las Farc. Enfrentamientos que han causado la muerte de más de 50 personas y el desplazamiento de más de 30.000.
«El ELN “celebra” en el mes de febrero la muerte de Camilo Torres con acciones terroristas contra nuestra @PoliciaColombia y la población civil en Cúcuta. Siguen en su propósito criminal y demuestran una vez más que no les interesa para nada la posibilidad de construir la paz. Persisten en desafiar al Estado y debemos enfrentarlo con todas las capacidades militares e institucionales del país. Los colombianos debemos unidos apoyar a nuestras fuerzas militares y de policía en sus acciones contra los grupos armados ilegales«, manifestó el exministro del Interior, Juan Fernando Cristo, oriundo de la región. COLPRENSA
Foto Cortesía: Ejército Nacional – Colprensa