Bogotá, 15 de enero de 2025. La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) anunció la prórroga del cierre de licitación para adjudicar la operación y mantenimiento del corredor férreo La Dorada – Chiriguaná, en un contrato estimado en $3,3 billones. Esta decisión, oficializada mediante la Resolución 20257030000105, responde al análisis de 717 observaciones recibidas durante la fase de comentarios, incluyendo aportes técnicos, jurídicos y financieros.

Luis Eduardo Acosta Medina, Vicepresidente de Estructuración de la ANI, afirmó que la suspensión de términos busca garantizar principios de transparencia, participación y pluralidad de oferentes, fundamentales en la contratación estatal.

Características del proyecto

  • Longitud: 526 kilómetros de línea férrea.
  • Duración del contrato: 10 años.
  • Inversión:
    • $2,6 billones en Capex (infraestructura, maquinaria y equipos).
    • $795 mil millones en Opex (gastos operativos).
  • Cobertura: Beneficiará a 25 municipios en cinco departamentos, conectando el centro del país con los puertos del Caribe.

Impacto logístico y económico

El proyecto, descrito como la primera Asociación Público-Privada (APP) férrea del país, es clave para la estrategia intermodal de transporte, reduciendo costos logísticos hasta en 20%. Desde su reactivación en 2022, el corredor ha transportado más de 150 mil toneladas de carga, consolidándose como un eje esencial en la conexión ferroviaria nacional.

Cronograma y novedades

El nuevo plazo, fijado para el 20 de enero de 2025, permite la incorporación de ajustes derivados de las adendas publicadas, garantizando condiciones óptimas para los oferentes. Las modificaciones incluyen aspectos financieros y operativos que aseguran un proceso transparente y competitivo.