En los últimos días, Medellín parece sin Dios ni ley: un cantante convocó una caravana, y mientras los agentes de tránsito intentaron detener a la turba de motociclistas, fueron empujados y agredidos. Situaciones como esta son evidencia del desgobierno y la incompetencia de la administración distrital en cabeza de Federico Gutiérrez.
Los agentes de tránsito están siendo víctimas de brutales agresiones por solo hacer su trabajo, mientras la movilidad en Medellín es un caos por culpa de influencers y personalidades que programan caravanas, eventos y corridas sin permiso alguno.
El irrespeto a la autoridad y la falta de planificacióin por parte de quienes lideran la ciudad está haciendo que ser agente de tránsito sea un empleo de alto riesgo: Solo en 2024 cerca de 50 oficiales fueron heridos durante su jornada laboral.
Así ocurrieron los hechos
Un agente de tránsito de Medellín fue víctima de agresiones el pasado domingo en la noche, mientras intentaba controlar una caravana de motociclistas que bloqueaba el soterrado de Parques del Río. La actividad fue promovida por el reguetonero YoGambii y el productor musical estadounidense Pierre, quien lleva varios meses radicado en la ciudad.
Según se evidenció en videos difundidos en redes sociales, el uniformado fue empujado e intimidado por varios motociclistas cuando intentaba intervenir el bloqueo, en el que participaban una camioneta, un carro convertible y al menos seis motocicletas. Los participantes de la caravana reaccionaron de forma violenta, tratando de desequilibrar al agente, lo que puso en riesgo su integridad física.
El incidente ocurrió alrededor de las 9:00 p.m., cuando el agente acudió al sitio tras recibir reportes de obstrucción en la vía. Al intentar realizar los controles correspondientes, fue rodeado por los motorizados, quienes además realizaban maniobras peligrosas sin portar los elementos de seguridad obligatorios como el casco.
La Secretaría de Movilidad de Medellín rechazó enfáticamente estos actos de violencia. Mateo González, secretario de Movilidad, manifestó:
“No toleramos agresiones contra nuestros agentes de tránsito. Las personas responsables de estos hechos, cuyos vehículos ya han sido identificados, deberán responder ante las autoridades por infringir normas de tránsito y poner en peligro la seguridad vial”.
Las autoridades locales han iniciado investigaciones para identificar plenamente a los agresores utilizando el sistema de cámaras LPR y otros dispositivos de monitoreo. Además, se recordó que este tipo de caravanas sin autorización no solo generan congestión, sino que representan un riesgo para la vida de los participantes y otros usuarios de la vía.