Cartagena, 29 de abril de 2025. En medio de una manifestación por el derecho a la educación, el alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, protagonizó un momento polémico que generó críticas y desconcierto. Durante el cubrimiento de la protesta por parte de padres de familia, Turbay se dirigió a un periodista con una frase que rápidamente se viralizó:
“¡No quiero que me grabes, no quiero que me publiques!”, exclamó el mandatario.
La manifestación tuvo lugar en la Plaza de la Aduana, mientras el alcalde asistía a un evento con la ministra de Agricultura, Martha Carvajalino, en la Casa del Marqués. Padres del Colegio Moderno del Norte reclamaban el incumplimiento de promesas oficiales: de 195 becas comprometidas, al menos 95 niños habrían quedado por fuera del sistema educativo.
“El Colegio Moderno del Norte nos abrió las puertas, pero ahora tampoco están dejando entrar a algunos niños becados”, denunció una madre.
🚨 ‘No quiero que me publiquen’: @dumek_turbay se niega a que graben su reacción en protesta de padres en el Colegio Moderno del Norte en #Cartagena. #Educacion@AlcaldiaCTG
👇👇👇 pic.twitter.com/TTTfZw3DId
— Nación Costeña (@CostenaNacionX) April 28, 2025
una administración a la defensiva ante la crítica
Este episodio no es aislado. La administración de Turbay ha sido fuertemente criticada por su actitud confrontacional frente a la oposición y la prensa. La tensión ha escalado particularmente con el Concejo Distrital, donde el concejal Javier Julio Bejarano ha cuestionado la gestión del alcalde con señalamientos como:
Contrataciones excesivas en el IDER con metas sin cumplir.
Opacidad en los recursos destinados al Festival de Música del Caribe.
Creación apresurada de una nueva empresa distrital sin estudios técnicos, lo que podría impactar negativamente las finanzas públicas.
En respuesta, Turbay lanzó un desafío político a Bejarano:
“Si tiene pruebas, que las presente y yo renuncio. Si no, que renuncie él.”
El concejal rechazó el reto asegurando que “honra a quienes votaron por él” y reafirmó su rol como vigilante del poder público.
cartagena entre el desgaste institucional y el abandono ciudadano
Mientras la confrontación política ocupa titulares, la ciudad atraviesa una profunda crisis estructural:
Sistemas de alcantarillado colapsados.
Cobros excesivos de servicios públicos, según denuncias de usuarios contra Aguas de Cartagena y Afinia.
Infraestructura vial en mal estado y transporte público deficiente.
Crisis en los sectores de salud y educación.
¿gobierno para la foto?
En este contexto, el gesto del alcalde al pedir no ser grabado frente a una manifestación ciudadana revela una preocupación más por la imagen que por la solución de los problemas de fondo. La crítica crece entre quienes ven en la gestión de Turbay un enfoque reactivo y superficial, alejado de los compromisos reales con los cartageneros.