Bogotá, 25 de abril de 2025 (@MinInterior). El Gobierno nacional encendió las alertas ante el inminente debate que adelantará la Corte Constitucional este 29 de abril, en el que se evaluará la viabilidad del decreto madre del estado de conmoción interior en la subregión del Catatumbo, una de las zonas más golpeadas por la violencia y la crisis humanitaria en el país.

Los ministros del Interior y de Defensa, Armando Benedetti y Pedro Sánchez, advirtieron sobre las graves consecuencias que traería la eventual caída del decreto, entre ellas, la parálisis operativa de la Fuerza Pública y la afectación directa a las capacidades del Estado para proteger a la población.

Si se cae el decreto madre, también los otros 11 decretos que permiten recoger recursos para operaciones de seguridad quedarían sin efecto. La Fuerza Pública quedaría detenida y sin soporte logístico”, enfatizó el ministro Benedetti.

Por su parte, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, fue enfático en que se pondría en riesgo la vida de miles de habitantes del Catatumbo.

“En una zona tan pequeña se ha presentado una alteración extraordinaria del orden público: más de 100 asesinatos, 64.000 desplazamientos y 23.000 confinamientos. Nuestra presencia busca salvar vidas, y el decreto es clave para eso”, indicó.

Impacto directo en inteligencia, movilidad y protección

Sánchez detalló los impactos específicos que traería la derogación del decreto:

  • Pérdida de capacidades de inteligencia, lo que comprometería la seguridad tanto de las tropas como de la población civil.

  • Reducción en la defensa antidrón, una tecnología crucial para proteger a las fuerzas del orden.

  • Afectación de la movilidad aérea, al impedir las horas de vuelo necesarias para las operaciones de control territorial.

Actualmente, el Gobierno se encuentra en la segunda fase del plan de atención en el Catatumbo: afectación de la amenaza. Las otras fases son salvar vidas, estabilización y sostenibilidad.

Finalmente, el ministro Benedetti hizo un llamado a la Corte Constitucional:

“Este debate no puede ser político. Respetamos profundamente a la Corte, pero necesitamos mantener operativas las capacidades estatales para salvaguardar la vida en el Catatumbo.”

Foto y noticia: Colprensa