Ocultaban cocaína en puerto de Buenaventura; Autoridades judicializaron a tres trabajadores de una empresa que presta servicios de transporte y logística en el puerto de Buenaventura (Valle del Cauca), quienes serían los encargados de ocultar clorhidrato de cocaína en los contenedores que salían con destino a España.
Esto se logró gracias a la acción investigativa articulada entre la Fiscalía General de la Nación y la Dirección Antinarcóticos de la Policía Nacional, con el apoyo de la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional de Estados Unidos (HSI – ICE).
Se trata de Huber Micolta Riascos, Edinson Viveros Angulo y Kevin Javier Reyes Victoria, capturados en diligencias realizadas de manera simultánea en Buenaventura y Candelaria (Valle del Cauca).
Tras su captura, fueron presentados ante un juez de control de garantías, quien les imputó el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes agravado.
Durante la diligencia, la Fiscalía presentó una serie de elementos materiales probatorios que demostraban el modus operandi de esta banda para ocultar la droga y enviarla al exterior.
(También le puede interesar: Cinco acusados por fraude con la criptomoneda Daily Cop)
Las pruebas indican que estas personas, al parecer, recibían los alijos en inmediaciones de la terminal marítima, se los adherían al cuerpo o escondían en compartimentos y, valiéndose de sus cargos, los ingresaban eludiendo los controles de seguridad.
Posteriormente, los llevaban a los baños de la zona de atraque de las motonaves y allí los camuflaban en contenedores específicos.
En grabaciones de cámaras de seguridad que dejaban ver cómo transportaban los estupefacientes hasta el puerto y su manipulación.
Asi mismo, se demostró que el 4 de febrero de 2024, estos tres trabajadores habrían facilitado la entrada de 26 kilogramos de clorhidrato de cocaína al puerto de Buenaventura, los cuales fueron encontrados en las papeleras de un baño.
Luego de su judicialización, los tres sindicados deberán cumplir medida de aseguramiento en establecimiento
carcelario.
(Colprensa)