En medio de la disputa entre Afinia y sus trabajadores de las seccionales Sucre, Córdoba, Cesar y Magangué, la Alcaldía de Cartagena intercedió este jueves para que la Superintendencia de Servicios Públicos escuchara el clamor y preocupación de los trabajadores.
La reunión se llevó a cabo en las instalaciones de la Secretaría General de la Alcaldía en la Heróica y contó con delegados adscritos al Sindicato de los Trabajadores de la Energía en Colombia, Sintraelecol y representantes de la Superservicios, «Gracias a la Alcaldía de Cartagena por propiciar este espacio, en el cual hemos podido denunciar la ilegalidad en los cortes de energía, programados por el Gerente de la Empresa, sabemos que además la empresa cuenta con cerca de $900.000 millones semestrales para inversión, de los cuales está realizando contrataciones de manera directa. En este orden de ideas queremos que los organismos de control hagan su ejercicio y vigilen estas conductas para que los usuarios y los trabajadores puedan salir adelante y tener un servicio digno para la Costa», afirmó Fabián Paternia, Vocero de los trabajadores.
Así mismo, al cierre del encuentro el Asesor Legal, Carlos Roncancio, informó que, «le advirtimos a la Superintendencia de Servicios Públicos el grave riesgo social que está enfrentando la población del caribe colombiao y le pedimos que intervenga para evitar grandes tragedias; que no solo ponen en riesgo el suministro eléctrico, sino también algunos puestos de trabajo y hasta la vida de las personas que requieren de este servicio en hospitales o que son oxigeno dependientes en casa».
Los trabajadores esperan que tras esta reunión se tomen acciones concretas; por su parte la Superintendencia manifestó que se lleva un panorama más claro de la problemática que enfrentan no solo los trabajadores, sino también la comunidad usuaria de este servicio de la compañía Afinia, Filial del Grupo EPM.