Medellín, 7 de abril de 2025 | Empresas Públicas de Medellín (EPM) puso en marcha y entregó nuevas obras de acueducto y alcantarillado en el occidente de Medellín y el municipio de Envigado, como parte de su compromiso con la calidad, cobertura y sostenibilidad de los servicios públicos en la región. La inversión total supera los 335 mil millones de pesos.

Las obras hacen parte del proyecto Cadena de Occidente, una iniciativa que beneficiará directamente a 351.750 familias, es decir, cerca de 810 mil personas.

“Con estos proyectos buscamos seguir fortaleciendo la prestación de los servicios de acueducto y alcantarillado con calidad para los hogares, la industria y el comercio. Además, contribuimos al dinamismo económico y la generación de empleo en la región”, señaló John Maya Salazar, gerente general de EPM.

Principales obras en ejecución:


1. Tanque Calasanz

Con una inversión de $87.665 millones, EPM puso en operación el Tanque Calasanz, que hace parte de una nueva cadena de abastecimiento de agua potable para Medellín. Esta obra incrementará la confiabilidad del sistema de acueducto en el occidente de la ciudad.

Entre sus características se destacan:

  • 4.5 km de tuberías de conducción desde las plantas de Manantiales (Bello) y Ayurá (Envigado).

  • Un tanque con capacidad inicial de 5.000 m³, expandible hasta 10.000 m³, que inicialmente abastecerá a 1.700 familias y, hacia 2026, a 32 mil familias.

  • 1.2 km de tubería de distribución, incluyendo un paso elevado sobre la quebrada La Mina.

  • Mejora urbanística con 0,8 km de vías repavimentadas y 590 metros de andenes reconstruidos.


2. Sistema de bombeo Orfelinato-Villa Hermosa

Este sistema, próximo a iniciar construcción, garantizará el suministro de agua potable en el centro-oriente de Medellín. La obra contempla:

  • Conducción de 2.52 km e impulsión de 1.35 km desde la planta Manantiales hasta Villa Hermosa.

  • Capacidad para impulsar hasta 400 litros por segundo.

  • Beneficio para 83.400 usuarios, equivalentes a unas 192 mil personas.

  • Inversión superior a $143 mil millones.

El sistema permitirá abastecer los circuitos de Campos Valdés, Villa Hermosa, Versalles y sectores conectados al tanque Limoncito.


3. Nuevos tanques en Aranjuez, Los Balsos y Envigado

Con una inversión cercana a $40 mil millones, EPM construirá cuatro nuevos tanques de almacenamiento que incrementarán la capacidad del sistema en 4.656 m³ adicionales.

Detalles del proyecto:

  • 740 m³ para los tanques de La Ye y Loma de los Balsos.

  • 2.956 m³ en La Piñuela.

  • 1.040 m³ en la Loma Las Flores (límite Envigado-Sabaneta).

Estos tanques mejorarán la cobertura, continuidad e independencia operativa para mantenimiento sin suspender el servicio. Su puesta en funcionamiento está proyectada para el primer semestre de 2026.


4. Renovación de colectores Paulita y Picacha

En el componente de saneamiento, EPM renovará los colectores Paulita y Picacha, con una inversión cercana a $40 mil millones. Estas obras permitirán:

  • Recolección de aguas residuales de barrios como El Diamante No. 2, Las Violetas y la vereda Aguas Frías.

  • Transporte de aguas residuales hacia la planta de tratamiento Aguas Claras en Bello.

  • Ampliación de capacidad a 7.3 litros por segundo, con una proyección de uso útil por 30 años.

Esta infraestructura beneficiará a 34.806 hogares (más de 80 mil personas) y contribuirá al cumplimiento del Plan de Saneamiento y Manejo de Vertimientos del Valle de Aburrá.


Compromiso con el futuro

Las obras de EPM reafirman el compromiso de la entidad con el desarrollo de territorios sostenibles y competitivos, mediante infraestructura que garantiza servicios públicos eficientes, continuos y responsables con el medio ambiente.

Estas iniciativas no solo fortalecen el sistema actual, sino que también preparan a Medellín y su área metropolitana para enfrentar los retos del crecimiento urbano y el cambio climático.