Bogotá, 31 de marzo de 2025. Un nuevo episodio de corrupción sacude a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD). En esta ocasión, la senadora del Pacto Histórico, Martha Peralta Epieyú, ha sido vinculada a un presunto tráfico de influencias en la adjudicación de un contrato por más de 2.125 millones de pesos en La Guajira.
La denuncia proviene de las explosivas declaraciones de Olmedo López, exdirector de la entidad, quien en un interrogatorio ante la Fiscalía General de la Nación aseguró que la congresista presionó para favorecer a personas cercanas a su campaña política.
Las acusaciones de Olmedo López
De acuerdo con el testimonio revelado por Noticias RCN, todo comenzó el 19 de septiembre de 2023, cuando Peralta visitó las oficinas de la UNGRD en compañía de empresarios que presentó como «amigos» propietarios de maquinaria pesada. «Me dijo que los contratara para La Guajira, que eso iba a ayudar mucho en su campaña«, afirmó López.
El exfuncionario relató que, tras esa reunión, dio instrucciones al entonces subdirector de Manejo de Desastres, Sneyder Pinilla, para ejecutar la contratación. Como resultado, el 25 de octubre de 2023, se emitió la orden de proveeduría SME-189, destinada a la operación de 7.500 horas de maquinaria amarilla y volquetas en Riohacha.
Más denuncias contra la senadora Peralta
El escándalo no se limita a este contrato. López también reveló que la senadora presionó para conseguir la pavimentación de la vía hacia el corregimiento de Monguí, su tierra natal. Según el testimonio, Peralta expresó molestia porque no se habían atendido sus solicitudes previas de contratación.
Este caso también salpica a otras figuras políticas. La Fiscalía General de la Nación investiga al exministro del Interior, Luis Fernando Velasco, quien habría pedido a López beneficiar al congresista Julio Elías Chagüei con un contrato de 28.146 millones de pesos para la atención de inundaciones en Sahagún, Córdoba.
La respuesta de Martha Peralta
La senadora del Pacto Histórico ha negado rotundamente las acusaciones. En su cuenta de X (antes Twitter), calificó las denuncias como «noticias falsas» y aseguró que no enfrenta investigaciones ante ningún organismo judicial o de control. «Soy víctima de una persecución atroz por defender las reformas del Gobierno«, declaró. Además, manifestó su disposición de responder ante la Corte Suprema de Justicia, entidad que asumirá el caso debido a su fuero parlamentario.
Un escándalo que pone en jaque al Gobierno
Este nuevo capítulo de corrupción en la UNGRD ha generado indignación, pues expone cómo los fondos públicos destinados a emergencias y desastres naturales podrían estar siendo utilizados para favorecer intereses políticos.
El testimonio de Olmedo López, quien colabora con la Fiscalía a cambio de beneficios judiciales, sigue destapando una red de influencias y contratos irregulares que podría traer graves repercusiones políticas y judiciales para el Gobierno de Gustavo Petro y sus aliados en el Congreso.
Mientras la investigación avanza, el país sigue atento a nuevas revelaciones que podrían sacudir a la opinión pública y debilitar a la bancada oficialista en el Congreso.