El periodismo contrapoder y la independencia son fundamentales en una sociedad democrática. Rotular a un medio de comunicación o a un periodista con una ideología política específica con el fin de poner en riesgo la integridad, vida y honor del comunicador o del propio medio, es una táctica que recuerda a regímenes dictatoriales.

Por eso, se espera un comportamiento adecuado de los líderes políticos de Medellín, cosa que no ocurre, porque desde todas las esquinas se ataca al periodismo en la ciudad. Cada vez más, se asume un discurso de violencia política, en donde se irrespeta la labor de la prensa y de los periodistas, tratando de ponerlos en alguna esquina. Por eso, se debe velar por su derecho a informar.

Es importante recordar que los periodistas pueden ser incómodos, pero su labor es defender la democracia y el pluralismo informativo. Esto implica luchar contra las narrativas que buscan atacar a aquellos que ejercen este derecho.

En el contexto de la violencia política en Medellín, es crucial que se respete la labor de los medios de comunicación y se garantice su seguridad y libertad para informar.

El llamado a la mesura y al respeto por la prensa es fundamental. Por eso, se espera de los cabildantes respeto y altura para mantener una sociedad democrática y plural.

Los medios de comunicación tienen un papel vital en la construcción de una sociedad informada y participativa. Es hora de que los líderes políticos y la sociedad en general reconozcan la importancia de la libertad de prensa y se comprometan a protegerla.

En este sentido, hacemos un llamado a los líderes políticos y a la sociedad para que se unan a nosotros en la defensa de la libertad de prensa y la democracia en Medellín. Es hora de decir basta a la violencia y la intimidación contra los periodistas y los medios de comunicación. Es hora de defender la democracia y el pluralismo informativo.

Editorial Nación Paisa