La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) ha tomado una decisión clave para la continuidad del megaproyecto Puerto Antioquia, levantando dos de las tres suspensiones que habían sido impuestas al concesionario responsable de la obra.
Según la Resolución 193 de 2025, firmada por el director de la ANLA, Rodrigo Negrete, las empresas a cargo del desarrollo del puerto podrán retomar trabajos en áreas temporales, que incluyen oficinas, campamentos, almacenamiento de insumos y zonas de acopio de materiales de construcción. Además, se autorizó la reanudación de la construcción del puente sobre el río León, una infraestructura vital para conectar el muelle con la zona donde se recibirán los contenedores.
Una suspensión sigue vigente
A pesar de estos avances, la ANLA mantuvo en firme la restricción sobre el muelle de embarque de personal y el área destinada al lanzamiento de pilotes en la margen derecha del río León. La entidad argumentó que aún no se han esclarecido completamente las actividades a desarrollar ni los posibles impactos ambientales.
Por otro lado, la Corporación Autónoma Regional de Urabá (Corpourabá) también tomó una decisión importante al levantar la restricción que había frenado la construcción de torres de energía desde octubre de 2024. Con esta medida, se garantiza el suministro eléctrico necesario para la operación del puerto.
Un megaproyecto estratégico para Colombia
Puerto Antioquia se proyecta como una infraestructura clave para el comercio exterior del país. Contará con un viaducto de 4,5 km que facilitará el tránsito de mercancía y tendrá una capacidad inicial de 7 millones de toneladas anuales. Se espera que la obra impulse la generación de empleo en la región y fortalezca sectores como la agroindustria.
Con estos avances, las empresas a cargo del megaproyecto avanzan hacia la conclusión de las obras y el inicio de operaciones, lo que representará un hito en la logística portuaria del país. Sin embargo, aún persisten retos regulatorios y ambientales que deberán resolverse en los próximos meses.