Diego Marín Buitrago, conocido como «Papá Pitufo», vuelve a estar en el centro del escándalo tras la publicación de audios que lo vinculan con Claudia Gaviria, exfuncionaria de la DIAN y exsecretaria de Transparencia de la Presidencia durante el gobierno de Iván Duque. La denuncia fue realizada por Andrés Idárraga, actual Secretario de Transparencia del Gobierno del presidente Gustavo Petro, a través de su cuenta en X (antes Twitter).
Los audios comprometedores
Según Idárraga, los audios revelan conversaciones en las que Marín hace referencia directa a Gaviria y a su presunta participación en actos de corrupción relacionados con el contrabando:
- Atentado contra Claudia Gaviria: En los primeros dos audios, «Papá Pitufo» habla sobre un supuesto atentado contra Gaviria, lo que sugiere la existencia de amenazas o violencia en el entorno de la funcionaria.
- Contrabando en Buenaventura: El tercer audio detalla el método utilizado para sacar varios contenedores del puerto de Buenaventura, que contenían mercancía de contrabando previamente detenida por Gaviria cuando trabajaba en la DIAN. Esto evidencia la complejidad de la red de contrabando y la posible colaboración de altos funcionarios.
- Colaboraciones económicas: El cuarto audio es particularmente grave, ya que Marín menciona entregas de dinero a Gaviria, refiriéndose a estas transacciones como «colaboraciones económicas». Este hecho abre la puerta a investigaciones sobre posibles actos de corrupción dentro del gobierno anterior.
Estas son conversaciones de Diego Marín Buitrago, alias “Papá Pitufo”, refiriéndose a Claudia Gaviria, ex funcionaria de la DIAN y ex secretaria de transparencia de la presidencia en el gobierno Duque, a quien le recibí el puesto en agosto de 2022.
En el primer y segundo audio,… pic.twitter.com/CgoKu6nb5v
— Andrés Idárraga Franco (@Aidarragaf) February 11, 2025
Implicaciones políticas
Las conversaciones también hacen alusión al hermano del expresidente Iván Duque, insinuando que la red de corrupción podría haber alcanzado los círculos más cercanos al exmandatario. Esta revelación incrementa la presión sobre las autoridades para que profundicen las investigaciones.
El contexto de «Papá Pitufo» en la política colombiana
Diego Marín Buitrago ha sido identificado como el «zar del contrabando» en Colombia, con una red que controla hasta el 80% del contrabando marítimo en el país. Su presunta conexión con la campaña presidencial de Gustavo Petro en 2022 ya había generado controversia, y ahora estos nuevos audios amplían la dimensión del escándalo, evidenciando que su influencia podría haber penetrado múltiples administraciones.
Investigaciones en curso
La Fiscalía General de la Nación ha iniciado investigaciones para verificar la autenticidad de los audios y determinar la participación de Claudia Gaviria en los hechos denunciados. Además, se espera que se llame a declarar a otros implicados mencionados en las grabaciones.
Por su parte, Andrés Idárraga ha afirmado que el Gobierno de Gustavo Petro está comprometido con la transparencia y la lucha contra la corrupción, garantizando que estos hechos no quedarán impunes.
Estas nuevas revelaciones refuerzan la percepción de que el contrabando y la corrupción en Colombia no solo son problemas económicos, sino también políticos, con redes que atraviesan diferentes gobiernos. La extradición de Diego Marín y el avance de las investigaciones serán clave para desmantelar estas estructuras y restaurar la confianza en las instituciones públicas.
Nota: Esta información está basada en los datos disponibles hasta el 12 de febrero de 2025. Las investigaciones continúan en desarrollo.