Bogotá, 15 de enero de 2025. La Unidad para las Víctimas y la Fiscalía General de la Nación han definido un plan conjunto para identificar, extinguir y administrar bienes que serán utilizados para garantizar la reparación integral de las víctimas del conflicto armado, en cumplimiento de la Ley 1448.

Lilia Solano, directora de la Unidad para las Víctimas, destacó:

“La Fiscalía aseguró que intensificará las investigaciones necesarias para localizar bienes no identificados, esclarecer irregularidades y avanzar en las investigaciones por corrupción, contribuyendo a la reparación de las víctimas.”

Avances y desafíos identificados

  • Bienes en el Fondo de Reparación para las Víctimas (FRV): De los 3.398 bienes entregados al FRV, solo 580 han sido sometidos a extinción de dominio, mientras 2.242 presentan dificultades administrativas que obstaculizan su uso.
  • Ocupaciones no autorizadas: 1.383 bienes están ocupados de manera irregular, complicando su administración.
  • Falta de registro de bienes: Más de 300 bienes, entregados por exjefes paramilitares, no aparecen en los registros del FRV, incluyendo 105 propiedades ubicadas en La Gabarra y Tibú (Norte de Santander).

Acciones priorizadas

  1. Conformación de equipos especializados:
    • La Fiscalía creará tres grupos de trabajo para rastrear y verificar los bienes entregados por 18 gestores de paz de las AUC, asegurando que sean destinados al FRV.
  2. Investigaciones sobre irregularidades en el FRV:
    • Auditorías internas revelaron anomalías en la administración, como arriendos por debajo del precio comercial y el desvío de 147 millones de pesos destinados a la atención humanitaria.
    • Fiscales especializados priorizarán estos casos, garantizando sanciones para los responsables.
  3. Cooperación internacional:
    • Se trabajará en la identificación y recuperación de bienes ubicados fuera del país, maximizando los recursos para la reparación de las víctimas.

Enfoque diferencial para víctimas de violencia sexual

Con 39.575 mujeres y 3.507 hombres registrados como víctimas de violencia sexual, la Unidad para las Víctimas solicitó a la Fiscalía mayor celeridad y sensibilidad en estos casos.
La Fiscalía se comprometió a:

  • Establecer rutas claras para la atención prioritaria.
  • Garantizar un enfoque diferencial en las investigaciones.

Impacto y compromiso

El Gobierno y la Fiscalía reafirman su compromiso con la justicia y la verdad, estableciendo mecanismos efectivos para garantizar la reparación integral de las víctimas del conflicto armado, fortaleciendo la lucha contra la corrupción y asegurando que los recursos destinados a las víctimas sean utilizados de manera transparente y eficiente.