En lo que va del 2024, las intensas lluvias y vientos han causado estragos en Colombia. Según Seguros Bolívar, más de 1.500 hogares y 68 vehículos han resultado afectados en departamentos como Valle del Cauca, Cundinamarca, Antioquia, Atlántico y Eje Cafetero. Asimismo, el IDEAM y las autoridades ambientales alertan que 584 municipios están en riesgo de deslizamientos, con 106 en alerta roja.

Emergencias priorizadas por el Gobierno

El Gobierno Nacional ha declarado prioridad en la atención de emergencias para Bogotá, La Guajira y Chocó, donde más de 40.000 familias han sido afectadas por inundaciones y derrumbes. Aunque la tormenta tropical Sara ya no representa un riesgo, el IDEAM continuará monitoreando las condiciones climáticas, especialmente posibles huracanes antes de finalizar el año.

Recomendaciones de prevención

Protección para el hogar:

  • Revisa el estado de los tejados y canaletas para evitar filtraciones.
  • Limpia desagües y alcantarillados con regularidad.
  • Atiende grietas o manchas en las paredes para prevenir deterioros mayores.

Protección para vehículos:

  • Evita conducir bajo fuertes lluvias o intentar cruzar zonas inundadas.
  • Inspecciona llantas, frenos y luces para garantizar un funcionamiento óptimo.
  • Modera la velocidad y mantén distancia entre vehículos.

Seguros Bolívar resalta la importancia de contar con pólizas que respalden tanto a los hogares como a los vehículos en estas situaciones. “Las recientes lluvias nos invitan a proteger nuestras familias y patrimonio con seguros personalizados”, afirma Álvaro Carrillo, presidente de la aseguradora.

Proyecciones de lluvias por región

Diciembre 2024:

  • San Andrés y Providencia: incremento del 10%-40% en lluvias.
  • Región Caribe: aumento del 20%-40% en precipitaciones.
  • Región Andina: lluvias entre 10%-30% por encima de los promedios.
  • Región Pacífica: subidas del 10%-20% en gran parte de la región.
  • Orinoquía: lluvias superiores entre 10%-30%.

Enero 2025:

  • San Andrés y Providencia: lluvias 10%-20% por encima de los promedios.
  • Región Caribe: aumento del 20%-40%.
  • Región Andina: lluvias superiores en un 10%-20%.
  • Región Pacífica: valores históricos normales, excepto al norte de Chocó con incrementos del 10%-30%.
  • Orinoquía: lluvias superiores entre 10%-40%, especialmente en Arauca, Casanare y Vichada.

Mantente informado y toma medidas preventivas para protegerte ante esta temporada de lluvias.